El PACK: Triple Máster Sistemas Integrados de Gestión (Calidad, Medio Ambiente y Prevención) + TABLET 9» + MÁSTER A ESCOGER (de 7) + NOTARIO EUROPEO […]
El PACK: Triple Máster Sistemas Integrados de Gestión (Calidad, Medio Ambiente y Prevención) + TABLET 9» + MÁSTER A ESCOGER (de 7) + NOTARIO EUROPEO se imparte en modalidad Online.
PRECIO CON OFERTA: 540 EN VEZ DE 1080.
(El título incluirá la certificación por notario europeo).
Se realiza ONLINE, desde el aula virtual.
Gestión integrada de los sistemas de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales.
Identificar los elementos comunes y particulares de cada uno de los sistemas de gestión tomando como referencia los requisitos de las Normas UNE-EN ISO 9001:2008, UNE-EN ISO 14001:2004 y del Estándar OHSAS 18001:2007 Conocer las ventajas de disponer de un sistema integrado y los problemas que comporta la implantación del nuevo modelo organizativo.
Cada día son más las empresas que solicitan personas formadas en las áreas de calidad, medio ambiente y prevención, para poder gestionar estos tres sistemas.
SEMINARIOS:
Cada cierto tiempo organizamos unos Seminarios online (voluntario para los alumnos) en tiempo real, brindados por profesionales con amplia experiencia, como si de una clase presencial se tratara. En la que los alumnos podrán participar libremente y enriquecer los conocimientos adquiridos. Este complemento facilitará al alumno que desee participar la comprensión de la materia y enriquecerá el aprendizaje, al ver que dudas surgen entre otros compañeros y poder complementarlas con las propias, sustituyendo en gran medida la ausencia de clases presenciales. También estarán disponibles estos seminarios grabados dentro del aula virtual para su posterior visualización.
MATERIALES:
Entre el material entregado en este máster se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un calendario estimativo de estudio para la realización del máster. Las tutorías se pueden realizar desde el aula virtual o bien mediante email.
Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico. La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden los distintos ejercicios de auto evaluación de cada modulo. Una vez aprobados podrá realizar los 5 exámenes finales, estos también se realizan desde el aula virtual por lo tanto no tiene que desplazarse.
Título obtenido
Triple Master Sistemas Integrados de Gestion (Calidad, Medio Ambiente y Prevención), Expedido por European Quality F.
Avalado por Anced – Asociación Nacional de Centros de Elearning y Distancia
Previo pago: Reconocimiento de titulación a nivel internacional mediante legitimación de nuestros títulos ante Notario Europeo y Convenio de la Haya, para aquellas personas que residan o quieran trabajar fuera de España
CON-VALIDACIÓN DE TITULACIONES: En el caso de haber cursado determinados Master Oficiales y se desea la matriculación en alguna de nuestra oferta formativa que integra los contenidos del Master Oficial se convalidad la parte especifica mediante la presentación de la titulación obtenida.
Con este procedimiento se obtiene el total de horas del Master de European Quality Formación si necesidad de superar las pruebas de evaluación específicas del área/s acreditada.
Asimismo se hará entrega y acceso a todos los contenidos acreditados de los Master de European Quality Formación
Modalidad: ONLINE desde el aula virtual. REQUISITOS DE ACCESO: Si bien este máster no tiene requisitos de acceso, es conveniente ser Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, para poder llevar en una empresa la parte de prevención.
Duración: 1340 Horas.
La duración la establece el propio alumno/a ya que depende del tiempo que pueda dedicarle, siempre teniendo en cuenta que la duración máxima es de 1 año.
El objetivo de este Máster Profesional es dar los conocimientos necesarios sobre la integración de los sistemas para trabajar en una empresa/organización y poder gestionar los sistemas de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales. Realizando las gestiones para poder integrar estos tres sistemas en una organización.
Medio Ambiente el objetivo es proporcionar al alumno los conocimientos teóricos y prácticos suficientes para conocer las problemáticas de las empresas con el Medio Ambiente, implantar sistemas de gestión según normas acreditadas que afecten al medio ambiente.
Calidad el objetivo es brindar al alumno/a los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre el sistema de gestión y aseguramiento de la calidad, poder desarrollar un sistema de gestión de la calidad en una organización, conocer los costes de la calidad y las fases para su implantación.
Ohsas 18001 el objetivo es proporcionar a las organizaciones un modelo de sistema para la gestión de la seguridad y salud en el lugar de trabajo, que les sirva tanto para identificar y evaluar los riesgos laborales, los requisitos legales y otros requisitos de aplicación; como para definir la política, objetivos, estructura organizativa, las responsabilidades, las funciones, la planificación de las actividades, los procesos, procedimientos, recursos, registros, etc.,
Curso de Implantación y Auditoría en OHSAS 18001:2007
MÓDULO 1 - Integración de los Sistemas, OHSAS 18001
1.1 - Introducción a los Sistemas de Gestion de PRL
Auto evaluación 1
MÓDULO 2 - Legislación y Normativa OHSAS 18001
2.1 - Legislación aplicable a los Sistemas de Gestión de PRL
2.2 - Normativa OHSAS 18.001
Auto evaluación 2
MÓDULO 3 - Implantación OHSAS
3.1 - Implantación de un Sistema de Gestión de PRL
Auto evaluación 3
MÓDULO 4 - Auditoria sistema de gestion PRL
4.1 - Auditoria de los Sistemas de Gestion de PRL
Auto evaluación 4
MÓDULO 5 - Correspondencia entre OHSAS, Calidad y Medio Ambiente
5.1 - Correspondencia entre la Normativa OHSAS 18.001:2007 y otros Sistemas de Gestión
Auto evaluación 5
EXAMEN FINAL
El alumno cuenta tambien con recursos tales como:
- Articulos relacionados
- Documentación anexa
Curso de Auditor Interno de Calidad (Actualización ISO 19011:2012)
MÓDULO 1 - Introducción a las Auditorías
1.1 - Historia, Terminología y principios de auditoría
1.2 - Principales cambios ISO 19011 2012
Auto evaluación 1
MÓDULO 2 - Auditorías de Sistemas
2.1 - Gestión de un Programa de Auditoría
Auto evaluación 2
MÓDULO 3 - Auditorías Calidad ISO 9001:2008
3.1 - Planificación de Auditoría ISO 9001
3.2 - Cómo Auditar ISO 9001
Auto evaluación 3
MÓDULO 4 - Competencias Auditor
4.1 - Calificación del Auditor
4.2 - Prácticas del buen Auditor
Auto evaluación 4
MÓDULO 5 - No conformidades, mejoras e Informe
5.1 - Guía de No conformidades y Acciones de Mejora
5.2 - Comunicación de los Resultados. Informe de Auditoría
Auto evaluación 5
EXAMEN FINAL
El alumno cuenta tambien con recursos tales como:
- Articulos relacionados
- Documentación anexa
Curso de Integración de los Sistemas
MÓDULO 1 - Introducción a la Integración de Sistemas. Planificar (I)
1.1 - Integración de Sistemas
1.2 - Definiciones, Requisitos Generales y Política de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo
1.3 - Puntos similares y Puntos no integrables
1.4 - Planificación. Objetivos, metas y programas. Aspectos ambientales y riesgos
Auto evaluación 1
MÓDULO 2 - Requisitos legales y otros requisitos
2.1 - Requisitos legales y otros requisitos
Auto evaluación 2
MÓDULO 3 - Hacer (I). Estructura, Responsabilidades, Formación, Comunicación y Documentación
3.1 - Realización del producto
Auto evaluación 3
MÓDULO 4 - Hacer (II). Verificar (I)
4.1 - Verificar (I). Seguimiento y medicion
Auto evaluación 4
MÓDULO 5 - Verificar (II). Actuar
5.1 - Verificar (II). Actuar
Auto evaluación 5
MÓDULO 6 - Ejemplo de Integración de Sistemas de Gestión
6.1 - Ejemplo de Integración de Sistemas de Gestión
Auto evaluación 6
EXAMEN FINAL
El alumno cuenta tambien con recursos tales como:
- Articulos relacionados
- Documentación anexa
Master en Gestión de la Calidad ISO 9001:2008
MÓDULO 1 - INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
1.1 - Evolución Histórica
1.2 - Definición de la Calidad
1.3 - Gurús de la Calidad
1.4 - La calidad en la actualidad
Auto evaluación 1
MÓDULO 2 - LA NORMA ISO
2.1 - Principios y fundamentos de la calidad
2.2 - Gestión de la Calidad
2.3 - Los 3 Niveles de la Calidad
2.4 - La nueva ISO 9001 2008
2.5 - Transición a la norma ISO 9001 2008
2.6 - Responsabilidad de la Dirección
2.7 - Desarrollo de la Norma
Auto evaluación 2
MÓDULO 3 - EL MANUAL DE CALIDAD
3.1 - Implantación Sistema de Gestion de Calidad
3.2 - El Manual de Calidad
3.3 - Como realizar el Manual de Calidad I
3.4 - Como realizar el Manual de Calidad II
Auto evaluación 3
MÓDULO 4 - GESTIÓN DE PROCESOS y REGISTROS
4.1 - Gestión por Procesos
4.2 - Diseño y Representación de Procesos
4.3 - Documentación de Procesos
4.4 - Seguimiento y Control de Procesos
4.5 - Registros de un SGC
4.6 - Procedimientos de un SGC
4.7 - No conformidades y Acciones Correctoras
Auto evaluación 4
MÓDULO 5 - HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
5.1 - Las siete herramientas Q7
5.2 - Las nuevas 7 herramientas
5.3 - Herramienta para la determinacion de las causas
5.4 - Herramienta para la busqueda de soluciones
5.5 - Despliegue de la funcion de calidad
5.6 - Benchmarking
5.7 - Reingeniería
5.8 - Comakership
5.9 - 5 S - Establecimiento cultura de calidad
Auto evaluación 5
MÓDULO 6 - TÉCNICAS DE GESTIÓN
6.1 - Técnicas de Control
6.2 - Análisis Modal de Fallo y Efectos AMFE
6.3 - DOE
6.4 - Estudios de Capacidad
6.5 - Técnicas de calidad en compras
Auto evaluación 6
MÓDULO 7 - TÉCNICAS DE CONTROL ESTADÍSTICO
7.1 - Elementos de Estadística
7.2 - Probabilidad y Distribución Normal
7.3 - Contraste de Hipótesis
7.4 - Muestreo de Aceptación por Atributos
7.5 - Regresión y Correlación
7.6 - Control Estadístico de Procesos
7.7 - Gráficos de Control de Shewart
7.8 - Gráficos de Control por Variables
7.9 - Gráficos de Control por Atributos
Auto evaluación 7
MÓDULO 8 - TÉCNICAS DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS
8.1 - Diseño Previo del Servicio
8.2 - Las Estrategias del Servicio
8.3 - Comprender las Necesidades de los Clientes
8.4 - Modelo SERVQUAL
8.5 - Medida de la Satisfacción del Cliente
8.6 - Fidelización de Clientes
8.7 - Gestión de Reclamaciones y Garantias
8.8 - Técnicas de Calidad en Servicios
Auto evaluación 8
MÓDULO 9 - COSTES DE LA CALIDAD Y NO CALIDAD
9.1 - Contabilidad y Cuentas Anuales
9.2 - Contabilidad de Costes
9.3 - Costes Relacionados con la Calidad
9.4 - Evaluación de Costes Asociados a la Calidad
Auto evaluación 9
MÓDULO 10 - CALIDAD TOTAL, EFQM
10.1 - Principios Básicos de Excelencia en Gestión
10.2 - Modelo de Excelencia - Calidad Total
10.3 - Modelo EFQM de Excelencia: Estructura y Evaluación
10.4 - Criterios del Modelo EFQM de Excelencia
10.5 - Implantación EFQM
10.6 - Reconocimientos Basados en el Modelo EFQM en España
Auto evaluación 10
EXAMEN FINAL
El alumno cuenta tambien con recursos tales como:
- Articulos relacionados
- Documentación anexa
Master en Medio Ambiente ISO 14001 y Auditorías Ambientales
MÓDULO 1 - ORIGEN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL
1.1 - Conceptos y fundamentos de Medio Ambiente
1.2 - Introducción a los Sistemas de Gestion Ambiental
1.3 - Introducción a la Legislación Medioambiental
Auto evaluación 1
MÓDULO 2 - MARCO LEGAL DE CARÁCTER AMBIENTAL
2.1 - Regulación Legislativa europea y nacional
2.2 - Prevencion y Control Integrados de la Contaminación
2.3 - Protocolo de Kyoto
2.4 - Origen y alcance de las EIA
2.5 - Ley de Responsabilidad Medio Ambiental
Auto evaluación 2
MÓDULO 3 - IMPLANTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
3.1 - La norma ISO 14001
3.2 - La Gestión Ambiental en la empresa
3.3 - Etapas en la Implantación del SGA
3.4 - Planificación del SGA
Auto evaluación 3
MÓDULO 4 - IMPLEMENTACIÓN, VERIFICACIÓN y REVISIÓN
4.1 - Implementación y Operación
4.2 - Verificación: Seguimiento y Medición
4.3 - Revisión por la Dirección
Auto evaluación 4
MÓDULO 5 - HERRAMIENTAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
5.1 - Estudios de Impacto Ambiental (EIA)
5.2 - Prevencion y Control Integrados de la Contaminacion (IPPC)
5.3 - Etiquetado ecológico. Eco-etiquetado
5.4 - Desarrollo Sostenible y Agenda 21
5.5 - Gestión de Residuos
Auto evaluación 5
MÓDULO 6 - EMAS
6.1 - Reglamento EMAS
6.2 - Documentación e implantación EMAS
6.3 - Evaluación del Rendimiento Ambiental
6.4 - Evaluación del Análisis del Ciclo de Vida
Auto evaluación 6
MÓDULO 7 - AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES I
7.1 - Introducción a las Auditorias
7.2 - Como auditar ISO 14001
7.3 - Gestión del programa de Auditoria
7.4 - Planificación de Auditorias
Auto evaluación 7
MÓDULO 8 - AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES II
8.1 - Calificación del Auditor
8.2 - Ejecución de la Auditoria
8.3 - Comunicación de los Resultados. Informe de Auditoria
Auto evaluación 8
MÓDULO 9 - VENTAJAS E INCONVENIENTES
9.1 - Ventajas de la Gestión Ambiental
9.2 - Buenas Prácticas
Auto evaluación 9
MÓDULO 10 - CASOS PRÁCTICOS
10.1 - Caso Práctico I: Repsol-Ypf
10.2 - Caso Práctico II: Iberdrola
Auto evaluación 10
EXAMEN FINAL
El alumno cuenta tambien con recursos tales como:
- Articulos relacionados
- Documentación anexa
. Etiquetas:
. Tipo:
. Modalidad:
. País:
. Estado:
.