El II Programa Superior Dirección de Ecommerce es presencial en Valencia. El comercio electrónico es uno de los canales con mayor crecimiento y que más […]
CURSO NO DISPONIBLE ACTUALMENTE
El II Programa Superior Dirección de Ecommerce es presencial en Valencia.
El comercio electrónico es uno de los canales con mayor crecimiento y que más empleo cualificado está demandando, convirtiéndose en una alternativa para muchas empresas que permite aumentar sus ventas y entrar en nuevos segmentos de mercado.
Sin embargo, vender por internet no es tan fácil como cuentan, es tanto o más complejo que vender en un negocio tradicional.
En una empresa de venta online se necesitan igualmente recursos cualificados, pero además se necesitan plataformas de venta, tecnologías que aumenten la productividad, que mejoren el marketing online, que incrementen las ventas, que controlen las operaciones y la logística, que permitan analizar la evolución del negocio
En definitiva, se necesita un modelo de negocio y de gestión para poder tener éxito en el mundo del comercio electrónico.
Este Programa Superior en Dirección de Ecommerce te permitirá aprender todo lo necesario para dirigir un proyecto Ecommerce, recibiendo además la tutorización de los mejores profesionales en este campo, Kuombo, para obtener tu cualificación con las máximas garantías.
Metodología de trabajo y aprendizaje
El Programa Superior en Dirección de Ecommerce de IEM BUSINESS SCHOOL está diseñado para obtener el máximo aprovechamiento del mismo.
Para ello se combinan clases teóricas con la realización de ejercicios y casos prácticos, trabajo en equipo, vídeos y tutorización de proyectos, dirigidos y coordinados por Kuombo, profesionales con amplia experiencia en empresas de éxito en ventas online.
SEMESTRAL 200H HORARIO
Octubre 2014 a marzo 15 150h presenciales Viernes 16 a 21h
(presentación de proyecto abril 2015) + 50h proyecto Sábados 9 a 14h
Precio del programa completo: 3.450
Forma de pago
575 de matrícula + 5 mensualidades financiadas de 575 (domiciliación bancaria)
Programa bonificable por la Fundación Tripartita para la formación en el empleo.
Gerentes, directivos y en general cualquier profesional que quiera profundizar en el comercio electrónico con el fin de obtener una visión global para dirigir proyectos Ecommerce.
Al finalizar el Programa:
-Sabrás cuál es la estrategia para desarrollar un modelo de negocio online y cómo aplicar Lean Startup.
-Conocerás cómo diseñar y ejecutar una estrategia de Branding.
-Podrás trazar un plan estratégico para un proyecto ecommerce.
-Conocerás cuales son las infraestructuras y plataformas necesarias para poner en funcionamiento un ecommerce, cómo elegir entre ellas y cuáles son sus características principales.
-Conocerás las particularidades de las tecnologías necesarias para un ecommerce aplicadas a Mobile.
-Tendrás las claves para obtener una buena experiencia de usuario y usabilidad en su ecommerce.
- Dominarás los aspectos más importantes del marketing online, profundizando en aspectos como:
Adwords.
SEO.
Marketing de contenidos.
Mail Marketing.
Social media.
Afiliación y Marketplace.
-Conocerás las estrategias de venta más recomendables para aplicar en un negocio online.
-Podrás manejar los embudos de conversión y analizar las estadísticas de una tienda online.
-Dominarás los aspectos fundamentales a la hora de atender a clientes y proveedores.
-Entenderás las opciones que existen a la hora de organizar la logística de un ecommerce.
-Sabrás cuáles son los principales medios de pago, cómo funcionan y cómo evitar el fraude online.
-Contarás con los aspectos legales más relevantes a tener en cuenta a la hora de dirigir un ecommerce.
-Estarás capacitado para encontrar, evaluar y seleccionar a los perfiles profesionales más adecuados para desarrollar cada una de las tareas de un negocio online.
-Dominarás los aspectos fundamentales para desarrollar el máximo potencial de un equipo ecommerce, y cómo detectar y gestionar el talento.
-Sabrás qué opciones tienes a la hora de elegir una fuente de financiación, y cómo contactarlas y elegirlas.
Áreas
Estrategia
¿Qué es realmente el comercio electrónico? ¿En qué consiste un negocio ecommerce? Mediante este módulo, trabajaremos los distintos modelos de negocio ecommerce y la metodología Lean Startup para su puesta en marcha, así como la estrategia y el branding.
Tecnología
La elección de la plataforma es un punto clave en el desarrollo del negocio ecommerce, debiendo utilizar la adecuada en cada caso según el modelo de negocio que estemos trabajando. En este punto, por tanto, veremos diferentes opciones de plataformas, mobile apps, Front end, usabilidad y diseño responsive, así como el UX/UI.
Marketing y ventas
Una buena plataforma sin visitas no sirve de nada. Y una gran cantidad de visitas sin generar ventas tampoco. Por esto, en este módulo estudiaremos estrategias y objetivos generales del marketing online para ecommerce, email marketing, como generar tráfico de referencia, etc. También estudiaremos aspectos tan importantes como la publicidad online o adwords, el seo ecommerce, la analítica y los embudos de conversión y el mobile marketing. Todo esto con un objetivo principal: generar más visitas y ventas.
Operaciones
Para mantener y generar nuevas ventas, es necesario un buen trabajo en el área de operaciones. Así, en este punto estudiaremos la importancia de una adecuada atención al cliente y los proveedores, la logística, los medios de pago y fraude online, así como los aspectos legales, los sellos de confianza y el arbitraje.
Finanzas
En este último punto estudiaremos un punto clave en cualquier empresa: las finanzas y las fuentes de financiación en un proyecto ecommerce.
Modelado de procesos de negocio
Como en cualquier otro modelo de negocio, es esencial realizar una correcta definición y modelado de los procesos del negocio en el contexto del ecommerce. El Modelado de Procesos de Negocio (BPM) consiste en la gestión de los procesos utilizando métodos y técnicas para diseñar, ejecutar, controlar y analizar procesos operacionales que involucran personas, organizaciones y documentos.
Conclusiones finales
En este último punto daremos el sentido completo a todo lo estudiado en los módulos anteriores. Una revisión general de lo aprendido durante el programa de la mano del Director del Programa Superior de ecommerce y CEO de Kuombo.
Casos de empresas
Durante los distintos módulos del Programa, los alumnos podrán escuchar varios casos de empresa de la mano de empresarios con negocios ecommerce de éxito. En estos casos, estos empresarios expondrán sus claves para el éxito, y también los errores que han ido solventando por el camino.
1: Estrategia
Introducción a ecommerce
Modelo de negocio
Lean Startup
Branding
Plan estratégico
2: Tecnología
Infraestructura
Plataformas
Mobile
UX/UI
3: Marketing y Ventas
Marketing online
Adwords y display
SEO
Marketing de contenidos
Mail marketing
Social media
Afiliación y Marketplace
Estrategias de venta
Analítica y embudos
4: Operaciones
Atención al cliente y proveedores
Logística
Medios de pago y fraude online
Legal, sellos de confianza y arbitraje
5: Finanzas
Finanzas en ecommerce
Fuentes de financiación para ecommerce
6: Modelado de procesos de negocio (BPMN)
Introducción al BPM
Modelado de procesos de negocio
BPM en ecommerce. Ejercicios prácticos.
7: Conclusiones finales
Conclusiones finales del programa
8: Entrega y presentación del proyecto
Entrega y presentación del proyecto realizado durante el Programa
Casos prácticos
El armario de la tele
Lamejoranaranja.com
Demartina
Totenart
Aceros de Hispania
Juguetilandia
Material para manualidades
. Etiquetas:
. Tipo:
. Modalidad:
. País:
. Estado:
.