Posgrado Universitario en Pie Diabetico Online
«Este curso requiere que el alumno esté en posesión de TITULACIÓN UNIVERSITARIA» El Curso de Posgrado Universitario en Pie Diabético se imparte en modalidad Online […]
Solicita información GRATIS sobre Posgrado Universitario en Pie Diabetico Online
«Este curso requiere que el alumno esté en posesión de TITULACIÓN UNIVERSITARIA»
El Curso de Posgrado Universitario en Pie Diabético se imparte en modalidad Online y tiene una duración de 16 semanas.
El pie diabético es una complicación de la diabetes en la que intervienen diferentes factores causales y se define como la infección, ulceración o destrucción de los tejidos profundos del pie, asociados a neuropatía y/o enfermedad vascular periférica de diferente magnitud en las extremidades inferiores de los pacientes con diabetes mellitus.
Entre las complicaciones y comorbilidades más temibles que se pueden presentar en el paciente diabético, se encuentra, sin lugar a dudas, la afectación del pie.
En los pacientes con diabetes, la afectación de las extremidades inferiores en cualquiera de sus formas de presentación clínica es del orden de dos veces más frecuente que en la población sin diabetes y afecta aproximadamente a uno de cada tres pacientes con la enfermedad.
La afectación del pie en el paciente con diabetes genera en éste multitud de problemas de diferente índole. Pero, sin duda, la consecuencia más ominosa es la amputación.
En términos de coste sociosanitario, el problema que nos ocupa también se caracteriza por cifras extraordinarias. En nuestro ámbito, alrededor del 50 % del exceso de coste que supone la atención del paciente con diabetes, en comparación con el paciente sin esta enfermedad, es debido a problemas cardiovasculares.
Debido a la gran variedad de actuaciones que precisa un paciente con pie diabético, se requieren profesionales de la salud expertos en diferentes aspectos del diagnóstico, el tratamiento y la prevención. Se ha demostrado que la atención multidisciplinaria del pie diabético es efectiva y reduce los altos costes económico-sociales.
Una formación correcta en prevención, detección y tratamiento de esta complicación, disminuirá la incidencia de amputaciones y complicaciones mayores en pacientes diabéticos.
Método
1. Análisis de casos elaborados y guiados por expertos.
A través de las narrativas de profesionales expertos se puede adquirir un elevado grado de comprensión de las situaciones problemáticas más frecuentes. Se utilizará un sistema en el cual el alumno podrá ver al docente desarrollando los contenidos y su presentación multimedia en forma paralela.
2. Estudio de casos reales con simulación de vídeo.
El video es un recurso muy utilizado para la enseñanza. Permite colocar al usuario en una situación muy parecida a la que se tendría que enfrentar en la vida real con un paciente. Autores de primer nivel desarrollan cuidadosamente los guiones de los casos clínicos contando con profesionales de la salud.
3. Enfoque situado y contextual.
La práctica asistencial del profesional no es ajena al contexto en el que se produce. Si queremos capacitarnos para la mejora de nuestra práctica profesional, esta formación deberá situarse dentro del contexto en el que se produce.
Titulación
La superación del 70% de las respuestas de las evaluaciones del curso dará lugar a la obtención de un título acreditado por el Sistema Nacional de Salud con créditos CFC.
Así mismo, la superación del curso supondrá la obtención de un título de Curso de Postgrado Universitario en Pie Diabético del Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona, acreditado con 20 créditos ECTS (European Credit Transfer System) válidos en toda la Unión Europea.