Oposiciones Subalternos y Personal Laboral
Las Oposiciones Subalternos y Personal Laboral son semipresenciales en Bilbao. FUNCIONES -Tareas de atención al público, informando sobre cuestiones relacionadas con el Negociado, Sección o […]
CURSO NO DISPONIBLE ACTUALMENTELas Oposiciones Subalternos y Personal Laboral son semipresenciales en Bilbao.
FUNCIONES
-Tareas de atención al público, informando sobre cuestiones relacionadas con el Negociado, Sección o Departamento al que estén adscritos, así como sobre el estado de tramitación de los expedientes, de acuerdo con las instrucciones recibidas del superior jerárquico.
-Tareas de vigilancia y custodia interior de oficinas.
-Incorporación de los documentos a los expedientes de la Unidad Administrativa, así como su archivo y registro.
-Misiones de Conserje, Ujier, Ordenanza, Alguacil, Portero u otras análogas en edificios y servicios de la
Corporación.
Estos puestos de trabajo podrán ser desempeñados por Funcionarios de Servicios Especiales que, por edad u otras razones, tengan disminuida su capacidad para misiones de particular esfuerzo o penosidad, pero que conserven la requerida para las tareas de Subalterno.
PRUEBAS DE EVALUACION:
El proceso selectivo se compone de diferentes fases. Por tratarse de una Convocatoria de carácter Local, la cantidad, características, contenido y orden de realización de las pruebas, dependerá de cada organismo convocante.
1.- Examen teórico.
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de preguntas, con respuestas alternativas, que propondrá el Tribunal, relacionado con materias de cultura general y/o acerca de la parte específica del temario.
Por ejemplo: Actualidad, Geografía, Historia, Ortografía y Gramática, Operaciones aritméticas…
2.- Pruebas psicotécnicas.
Consistirá en la realización de diversas pruebas psicotécnicas que permitan evaluar la adecuación de los/as aspirantes a las específicas características del puesto de trabajo, valorándose tanto las aptitudes intelectuales como las personales y en el tiempo que determine el Tribunal
3.- Pruebas Prácticas.
Consistirá en la realización de la prueba o pruebas que determine el Tribunal, encaminadas a determinar los conocimientos sobre trabajos manuales y pequeñas reparaciones, como por ejemplo: colocación y corte de cristales, previa preparación del marco; arreglo de grifos y cisternas; arreglo y cambio de sifones; cambio e instalación de fluorescentes, resistencias y cebadores; instalación de enchufes, puntos de luz, conmutadores o timbres; colocación de cerraduras y sagras; manejo de extintores…
4.- Euskera. La obligatoriedad o no dependerá de la propia convocatoria de oposición.