Oposiciones Inspectores de Seguros del Estado – Presencial
Las Oposiciones a Inspectores de Seguros del Estado son presenciales y se imparten en Madrid. DESCRIPCIÓN Y REQUISITOS DE LAS OPOSICIONES A INSPECTORES DE SEGUROS […]
CURSO NO DISPONIBLE ACTUALMENTELas Oposiciones a Inspectores de Seguros del Estado son presenciales y se imparten en Madrid.
DESCRIPCIÓN Y REQUISITOS DE LAS OPOSICIONES A INSPECTORES DE SEGUROS DEL ESTADO
Adscrito al Ministerio de Economía y Hacienda, este Cuerpo tiene encomendadas funciones de control e inspección de las entidades aseguradoras y de ahorro, planes y fondos de pensiones y corredurías de seguros. Además se encarga de la autorización del inicio, transformación, cesión de cartera, etc. relativa a las entidades de seguros y la elaboración de la normativa relacionada con el seguro y planes y fondos de pensiones.
Los Inspectores de Seguros obtienen una retribución de entrada que gira en torno a un sueldo de 40.000 (bruto anual).
Como requisito académico es indispensable ser Titulado Superior de Facultad o Escuela Técnica.
PROGRAMA DE LAS OPOSICIONES A INSPECTORES DE SEGUROS DEL ESTADO
PRIMER EJERCICIO
El opositor debe optar por una de las siguientes especialidades:
A) Grupo de Materias Jurídicas:
-Dcho. Civil (21 temas).
-Dcho. Mercantil (35 temas).
B) Grupo de Materias Económicas:
-Economía (27 temas).
-Administración de empresas (29 temas).
C) Grupo de Materia Actuarial:
-Estadística (16 temas).
-Matemática Actuarial (26 temas).
SEGUNDO EJERCICIO
-Contabilidad: Contabilidad financiera superior. Contabilidad de sociedades. Análisis económico, financiero y patrimonial de estados financieros.
-Consolidación de estados financieros.
CUARTO EJERCICIO
-Operaciones Financieras: Capitalización simple y compuesta. Rentas constantes, variables y fraccionadas. Amortizaciones de préstamos y empréstitos. Operaciones con valores. Operaciones al contado, a crédito y plazo. Valores de renta fija. Duración financiera. Sensibilidad. Convexidad. Operaciones básicas con instrumentos derivados. Contratos de tipos de interés a plazo. Operaciones de permuta financiera. Contratos de futuros. Contratos de opciones.
-Sistema Financiero y Sistema Fiscal Español (29 temas).
QUINTO EJERCICIO
-Derecho Constitucional, Administrativo y Comunitario (33 temas).
-Teoría General de Seguros y Derecho de Seguros y Fondos de Pensiones (64 temas).
Ejercicios
Consta de cinco ejercicios obligatorios.
PRIMER EJERCICIO
Consiste en la resolución por escrito de un cuestionario de 20 preguntas que el Tribunal propondrá para cada uno de los tres grupos de materias: jurídica, económica o actuarial. Duración: 5 horas.
* Quien supere el ejercicio con una nota de 60% y no supere las otras pruebas, estará exento de la realización del primer ejercicio en la siguiente convocatoria. Los aspirantes a las plazas de promoción interna según las bases de la convocatoria, estarán exentos del primer ejercicio.
SEGUNDO EJERCICIO
Consiste en la resolución por escrito de cuatro casos prácticos de Contabilidad, uno por cada una de las partes del temario. Duración: 5 horas.
* Quien haya obtenido la calificación de «apto consolidado» en el primer ejercicio y obtuviese en el segundo ejercicio 30 puntos o más, quedará exento de estos ejercicios en la siguiente convocatoria.
TERCER EJERCICIO
Versará sobre el conocimiento de los idiomas inglés o francés, a elección del aspirante. La prueba tendrá una duración máxima de 2 horas y consistirá en la realización de traducciones directas o inversas o en la contestación de preguntas sobre textos de contenido jurídico, económico o financierso. Se realizará por escrito y sin diccionario.
CUARTO EJERCICIO
Consta de dos partes que se realizarán en una sola sesión:
Primera parte: Resolución por escrito de casos prácticos de Operaciones Financieras. Duración: 2 horas.
Segunda parte: Contestar por escrito a un cuestionario de diez preguntas de carácter teórico sobre Sistema Financiero y Fiscal Español. Duración: 2 horas.
QUINTO EJERCICIO
Consiste en exponer oralmente tres temas extraídos al azar, un tema de Derecho Constitucional, Administrativo y Comunitario y dos temas de Teoría General de Seguros y Derecho de Seguros y Fondos de Pensiones. Duración: 50 minutos.
SISTEMA DE ENSEÑANZA DE LAS OPOSICIONES A INSPECTORES DE SEGUROS DEL ESTADO
CLASES PRESENCIALES
Nuestra preparación abarca todos los ejercicios de la Oposición. Se imparten en horarios de mañana, tarde y exclusivamente fines de semana (viernes o sábado). Se inician grupos en los meses de septiembre/octubre y febrero.
Para optimizar el rendimiento de la preparación, los grupos se forman atendiendo al nivel de conocimientos de los alumnos.
El ejercicio oral se preparará de forma personal e individualizada, asignando a cada alumno un preparador que le dirige y hace las funciones de tutor.
Los demás ejercicios se preparan en grupo. En los grupos de viernes o sábados se prepararán el segundo ejercicio, cuarto ejercicio (matemáticas financieras) y el oral. El primer ejercicio se realizará en la tarde del viernes.