Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado
Descripción Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado Las Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado son presenciales y se imparten en Granada. Consigue un trabajo fijo: nosotros te […]
CURSO NO DISPONIBLE ACTUALMENTEDescripción Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado
Las Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado son presenciales y se imparten en Granada.
Consigue un trabajo fijo: nosotros te ayudamos. Te preparamos para que superes con éxito las oposiciones que te interesan. Tendrás un trabajo asegurado para toda la vida, además de una buena remuneración.
En nuestro centro tendrás a tu disposición todos los medios necesarios para aprobar las oposiciones:
· Clases presenciales
· Preparadores altamente cualificados.
· Temarios siempre actualizados.
· Avisos puntuales de todas las convocatorias.
¿En qué consisten las pruebas?
El Proceso de selección estará formado por una fase de oposición que constará de dos ejercicios, ambos de carácter obligatorio y eliminatorio.
Primer ejercicio:
Estará formado por dos partes, que a continuación se indican, siendo ambas obligatorias y eliminatorias.
La Comisión Permanente de Selección realizará ambas partes conjuntamente.
a) Primera parte: La primera prueba consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de sesenta preguntas. De estas, treinta versarán sobre las materias previstas en el bloque I del programa y treinta serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas a desempeñar por el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.
b) Segunda parte: La segunda prueba consistirá en contestar por escrito un cuestionario de treinta preguntas sobre las materias previstas en el bloque II del programa.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de ochenta minutos.
El cuestionario de ambas pruebas estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas correcta. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación.
Segundo ejercicio: Constará de dos partes de carácter práctico, a realizar en una misma sesión:
a) Primera parte: Consistirá en la transcripción de un texto propuesto por la Comisión Permanente de Selección utilizando el procesador de textos Word 2000.
En esta parte se valorará el número de pulsaciones y su correcta ejecución, así como la detección y corrección de las faltas de ortografía que pudiera contener el texto facilitado.
El tiempo máximo para la realización de esta parte será de diez minutos.
b) Segunda parte: Consistirá en la elaboración de un documento a partir de otro que será facilitado al opositor, acompañado de las instrucciones correspondientes, utilizando el procesador de textos Word 2000.
En esta parte se valorará la capacidad de los aspirantes para la composición, modificación y corrección de documentos escritos utilizando el citado procesador, así como el conocimiento de sus funciones y utilidades. El tiempo máximo para la realización de esta parte será de treinta minutos. En las dos partes de este ejercicio se facilitará a los aspirantes los medios técnicos necesarios para su realización, si bien en el procesador de textos Word 2000 se desactivará la función correspondiente a la corrección automática de textos.
Metodología:
Enseñanza guiada con tu profesor con el apoyo de recursos didácticos: esquemas, resúmenes, tests, ejercicios complementarios
Precio:
-Matrícula: 20 .
-Clases Grupo: 20 horas al mes (5 horas semana). 100 Euros/mes (Mínimo 5 alumnos). Incluidas clases presenciales, manuales, tests
y tutorías por email toda la semana.