Master Universitario en Planificacion y Gestion Turistica
El Máster Universitario en Planificación y Gestión Turística se imparte en modalidad a distancia. Verificado favorablemente por ANECA. Fecha de inicio: Inicios en Octubre y […]
Solicita información GRATIS sobre Master Universitario en Planificacion y Gestion Turistica
El Máster Universitario en Planificación y Gestión Turística se imparte en modalidad a distancia.
Verificado favorablemente por ANECA.
Fecha de inicio: Inicios en Octubre y Febrero
Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del PIB mundial, del 6% de las exportaciones totales y del empleo de una de cada 12 personas tanto en las economías avanzadas como en las emergentes. Unos datos muy representativos teniendo en cuenta la necesidad actual de estimular el crecimiento y la creación de empleo. Para poder mantener estos porcentajes de crecimiento, es necesario que los destinos sean cada vez más competitivos, que sean capaces de satisfacer una demanda turística que exige productos y servicios de una mayor calidad.
La planificación y gestión turística son dos herramientas clave en la generación, desarrollo y posicionamiento de los destinos turísticos desde un punto de vista internacional y nacional. Por ello, el Máster en Planificación y Gestión Turística apuesta por un turismo innovador que de respuestas a las siguientes necesidades:
– El desarrollo de una planificación turística sostenible basada en un consumo racional de los recursos turísticos del territorio.
– El desarrollo de nuevas modalidades de gestión que favorezcan la dinamización y la calidad de los destinos turísticos mediante la coordinación de los agentes públicos y privados.
– El desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al turismo que permitan trabajar en el ámbito del Geomarketing y de los Sistemas de Información Geográfica.
Con el Máster Universitario en Planificación y Gestión Turística, la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA completa su oferta en estudios turísticos configurados por el Grado en Empresas y Actividades Turísticas, el Curso de Adaptación al Grado en Empresas y Actividad Turísticas y el Máster Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras.
Sistema de enseñanza
El modelo de formación de la UDIMA está basado en la educación a distancia, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo.
Material didáctico
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versará el examen final, se ha seleccionado un manual a partir del cual se estudiarán las unidades didácticas que se corresponden con la descripción de los contenidos de la asignatura. Los capítulos del manual correspondientes a cada unidad didáctica se señalan en el cronograma de la asignatura.
Además, para preparar la asignatura se proporcionará bibliografía y materiales asociados al desarrollo de la misma que serán facilitados y estarán disponibles en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas. También se pondrán a disposición del alumnado bibliografía recomendada, no evaluable, la cual estará disponible en el aula en una base de datos elaborada para tal efecto.
Competencias
Al cursar el Máster Universitario en Planificación y Gestión Turística, el estudiante adquirirá las siguientes competencias específicas:
– Capacidad para planificar y desarrollar modalidades turísticas competitivas e innovadoras.
– Capacidad para diseñar productos turísticos competitivos y posicionarlos en redes estratégicas de comercialización y distribución.
– Capacidad para profundizar en las competencias y el funcionamiento de las organizaciones turísticas atendiendo a los diferentes modelos existentes en la actualidad.
– Capacidad para analizar y diagnosticar la situación externa e interna de los destinos turísticos y establecer estrategias de planificación y gestión competitivas e innovadoras.
– Capacidad para desarrollar estrategias de planificación y gestión turística compatibles con los valores de sostenibilidad, calidad y responsabilidad social de cualquier tipo de destino turístico.
– Capacidad para desarrollar habilidades de análisis, tratamiento, interpretación, elaboración y estructuración de la información digital en el área los Sistemas de Información Turística.
– Capacidad para diseñar, desarrollar e implantar planes estratégicos en el ámbito de los destinos turísticos con el apoyo de las técnicas de la información y comunicación más modernas y adecuadas.