Master Total Quality Management – TQM
Tipo: Máster | Modalidad: Presencial | Precio: Consultar
| masters biologia, masters calidad, masters ingenieria, masters medio ambiente, masters riesgos laborales
El Máster en Total Quality Management (TQM) es presencial en Barcelona. INICIO 2 de marzo de 2015 BECAS DEL 50% PARA ALUMNOS DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA […]
CURSO NO DISPONIBLE ACTUALMENTEEl Máster en Total Quality Management (TQM) es presencial en Barcelona.
INICIO
2 de marzo de 2015
BECAS DEL 50% PARA ALUMNOS DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA
Becas dirigidas a facilitar el estudio de Masters en IUCT a estudiantes que dispongan de pocos recursos económicos.
Consulta los requisitos para la solicitud.
BECAS DEL 50% PARA ALUMNOS EXTRANJEROS
DURACIÓN
1250 horas
-520 h de clases teóricas
-200 h de trabajos prácticos personalizados
-380 h de prácticas en empresas o un proyecto de fin de curso
-150 h de memoria prácticas de empresa
Incluye el curso de Aproximación al Mundo de la Empresa (20 h), a realizar de manera voluntaria. Consultar fechas y horarios
HORARIO
De lunes a viernes de 18 a 22 horas.
Este máster se dirige a licenciados, diplomados, ingenieros técnicos y superiores.
Proporcionar al alumno una formación integra en la gestión de la prevención, la calidad y el medio ambiente, aplicando la legislación vigente. Este máster resulta muy adecuado para la inserción laboral en pymes ya que las normativas actuales obligan a integrar estos sistemas de calidad, seguridad y medio ambiente.
MÓDULO PREVENCIÓN
- Sistema normativo y jurídico
- Gestión de la prevención
- Seguridad en el trabajo
- Planes de emergencia y autoprotección. Planificación, organización y ejecución
- Los riesgos asociados a los agentes específicos
- Los agentes químicos
- Los residuos y el medioambiente.
- Residuos tóxicos y peligrosos: tipos, tratamiento y gestión
- Los agentes físicos
- Riesgos ergonómicos y psicosociales
- La vigilancia de la salud
MÓDULO CALIDAD
Calidad y actividad empresarial
. Concepto de calidad
. Historia de la calidad
. La organización empresarial
. Tipos de empresas respecto a la aplicación de la calidad a sus sistemas
. La calidad aplicada a los productos
. La calidad aplicada a los servicios
. La calidad y el comercio
. La dualidad calidad-precio
. Evaluación de la calidad en los sistemas de trabajo: la evaluación externa-interna
. Organismos y organizaciones evaluadoras de la calidad en los sistemas de trabajo
. El modelo EFQM: la retroalimentación hacia la excelencia
. Modelos prácticos aplicados a la calidad de diferentes sectores industriales
Sistemas de calidad: normativas
. Evolución de las normativas de la calidad en el mercado
. Evolución en la noción de la calidad, evolución de las normativas
. Construcción de un sistema de calidad y su aplicación
Normativas : ISO 9000:2008
Introducción a los sistemas de calidad de la familia ISO 9000:2008
El sistema de calidad ISO 9001:2008
El sistema documental de la norma ISO 9001:2008
Los requisitos de la norma ISO 9001:2008
Normativas y tipos: ISO 14000
Conceptos fundamentales de medio ambiente y empresa
Orígenes y ventajas de cumplir las normas ISO 14000
Los elementos de la norma
Implantación de un sistema ISO 14000
Cómo llevar a cabo una Auditoría Interna de conformidad con las ISO 14000 (ISO 14010, 14011 i 14012)
Certificación de la empresa por las normas ISO 14000
El sistema de gestión EMAS
El etiquetaje ecológico
Auditorías de calidad: de proceso, de línea, de producto
. Índice de auditorías de sistema:
Análisis del cuestionario de la norma
Definición y tipos de auditorías
Fases de la auditoría
Dificultades de la auditoría
Recomendaciones
Capacitación del auditor del sistema
Aplicación auditorial parcial
. Índice de auditoría de procesos:
Definición
Metodología
Prácticas de las auditorías
Análisis del cuestionario
Aplicación práctica
Control estadístico del proceso (SPC)
. Requerimientos estadísticos de la calidad
. Conceptos estadísticos básicos
. Variable aleatoria. Probabilidades
. Distribuciones de probabilidad
. Intervalos de confianza
. Especificaciones de tipo variable y de tipo atributo
. Gráficos de control por variables
. Gráficos de control por atributos
. Estudios de capacidad
Herramientas de la calidad
. Básicos de la calidad
. PAQ : Planificación avanzada de la calidad
. Aseguramiento calidad proveedor
. Determinación de incertidumbres en la calibración y en la medida
. Diseño de experimentos
. Gestión de recursos humanos
MÓDULO LEAN MANUFACTURING Y GESTIÓN DE LA MEJORA CONTINUA
Lean Management
Origen del Lean Manufacturing
El sistema de producción Toyota
Principios del Lean Management
Conceptos de valor y despilfarro
Los 7 +1 despilfarros
Herramientas del Lean Manufacturing
Test inicial Lean
o VSM (mapeo de la cadena de valor)
o VSA (análisis de la cadena de valor)
o 5S (estandarización)
o TPM (Total Productive Maintenance)
o OEE, productividad y medibles
o SMED (cambio rápido)
o KANBAN
o Just in Time
o Andon
o Takt time
o Lead time
o Tiempo ciclo
o Medida de lote
o Rotación de stocks
o Supermarket
o Balanceo
o Calidad concertada
o Pokayoke
Kaizen: mejora continua
Conceptos fundamentales del Kaizen
Círculo de Deming (PDCA)
Los cinco porqués
Brainstorming - diagrama de afinidad
Diagramas causa-efecto (diagrama de Ishikawa)
Estratificación de datos
Diagrama de Pareto
Diagrama de relaciones
Diagrama de árbol
Diagrama de matriz
Círculos de calidad
Sistemas de sugerencias
Brenchmarking de procesos
Análisis DAFO
Comunicación
¿Qué es la comunicación?
Elementos que intervienen en la comunicación
Retroalimentación (feed-back)
Principios y axiomas de la comunicación
Procesos de la comunicación
Comunicación Unidireccional
Comunicación Bidireccional
Comunicación Persuasiva
Comunicación verbal
Comunicación no verbal
Empatía y asertividad
Técnicas de negociación y de gestión del tiempo
Características de la negociación
Teoría de les necesidades de la negociación
Comunicación y negociación
Estilos de negociación
Tácticas de negociación
Negociación y conflicto
Negociación comercial
Concepto de tiempo
Administración del tiempo. Matriz de administración.
Ladrones de tiempo
Planificación
Técnicas comerciales y de atención al cliente
Prospección y preventa
El uso del teléfono
El encuentro: lugar y momento
Primer contacto
Presentación del producto
Manejo de objeciones
Técnicas de cierre
El aspecto psicológico
Postventa y upselling
Calidad de servicio
Actitud de servicio
Mejorar el servicio
Tipos de servicio
Porqué perdemos clientes
Recuperar clientes insatisfechos
Decálogo de la atención al cliente
La gestión de las personas en un entorno Lean y de Mejora Continua
Gestión del cambio
Las organizaciones en el contexto actual
Características del entorno actual
El efecto de la comunicación a les organizaciones
Principios básicas para el trabajo en equipo
Estilos clásicos de liderazgo
Liderazgo situacional
Inteligencia emocional
Motivación y teorías del liderazgo
El estilo del líder Lean
Resolución de conflictos
Coaching para la mejora continua
¿Qué es el Coaching?
El coaching como proceso de mejora personal y profesional
Los beneficios del Coaching aplicados a las personas y a los equipos
Principios para la efectividad
Círculo de preocupación vs círculo de influencia
Definir la misión, visión, objetivos y valores que nos aporten valor
Paradigmas: dependencia, independencia y interdependencia
Pro-actividad y auto- liderazgo
Asumir la responsabilidad, la habilidad de responder
Las fases de la conversación para la mejora continua
MÓDULO MEDIOAMBIENTE
Gestión y legislación medioambiental
. Introducción a la Legislación Medioambiental
. Incidencia de la legislación ambiental en los vectores ambientales generados por la actividad empresarial
. Legislación sobre protección ambiental y seguridad de las instalaciones industriales
Auditorías y diagnóstico medioambiental
. Temas ambientales
. Los SGA
. Política y planificación
. Acreditación
. Implementación y operación
. Verificación y acción correctiva
. Gestión de la auditoría
. Informes de no conformidad y acción correctora
. Enfoque de la auditoría
. Ley internacional, regional y nacional
. Realización de la auditoría
. Informe
. Calificación y certificación del auditor
Módulo prácticas en empresa o proyecto
De las opciones se seleccionará una dependiendo de la disponibilidad del centro de trabajo que acoja al alumno y de la disponibilidad del propio alumno:
. Prácticas en empresa
. Proyecto docente de final de curso
. Proyecto creación empresa innovadora