Master Profesional en Direccion de Empresas Hoteleras
El Master Profesional en Dirección de Empresas Hoteleras (Oficial) se imparte en modalidad a distancia y semipresencial en Madrid. FORMACIÓN SEMIPRESENCIAL Pago único: 5.480 […]
CURSO NO DISPONIBLE ACTUALMENTEEl Master Profesional en Dirección de Empresas Hoteleras (Oficial) se imparte en modalidad a distancia y semipresencial en Madrid.
FORMACIÓN SEMIPRESENCIAL
Pago único: 5.480
FORMACIÓN A DISTANCIA
Pago único: 4.481
Los resultados de la actividad turística en España evidencian que nuestro país es una de las principales potencias turísticas internacionales. Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), España, con más de 56 millones de turistas internacionales, ocupó en el año 2011, el cuarto lugar del mundo, después de Francia, Estados Unidos y China, situándose su aportación al PIB en un 11%. No obstante, como indica el Plan de Turismo Español Horizonte 2020, dentro del complejo y competitivo mercado existente en la actualidad, los destinos turísticos españoles deben apostar por la calidad de la oferta como elemento diferenciador frente a otros productos. El desarrollo turístico de España hoy y mañana se basará en la competitividad y la sostenibilidad medioambiental, social y económica.
Titulación oficial
Los alumnos que cumplan con los requisitos de la UDIMA obtendrán el título de Máster Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras, además del título de Máster Profesional expedido por el CEF.
Sistemas de enseñanza
En CLASES PRESENCIALES se instrumentaliza de la siguiente manera: La sesiones siguen un modelo expositivo que comienza con la determinación de los objetivos; a continuación se imparten los planteamientos teóricos correspondientes, con apoyo de los medios didácticos adecuados, y finaliza con el análisis de supuestos o casos prácticos, tanto de forma individual como en grupo.
Estamos empeñados en que cada alumno adquiera y potencie los conocimientos y habilidades necesarios para el ejercicio del papel profesional que quiere desempeñar. Esto se logra tanto a través del desarrollo de la formación interactiva como de la participación en grupos de trabajo, y en las que, en función de los contenidos a impartir, se utilizan en cada caso las metodologías más adecuadas.
Una buena base teórica constituye el mejor soporte para un adecuado desarrollo de un gran número de casos prácticos que acerquen al alumno a la realidad empresarial.
CLASES A DISTANCIA. Se inician los meses de octubre y febrero de cada año. La duración normal es de 12 meses.