Master Profesional en Derecho Ambiental
El Master Profesional en Derecho Ambiental se imparte en modalidad a distancia. El Derecho medioambiental puede decirse que es hoy la rama del Derecho que […]
Solicita información GRATIS sobre Master Profesional en Derecho Ambiental
El Master Profesional en Derecho Ambiental se imparte en modalidad a distancia.
El Derecho medioambiental puede decirse que es hoy la rama del Derecho que suscita mayor interés en todo el mundo, por estar experimentado un crecimiento exponencial al constituir un medio para la preservación del medio ambiente y de una buena calidad de vida.
El moderno Derecho medioambiental, concebido como un sistema normativo dirigido a la preservación del entorno humano mediante el control de la contaminación y la garantía de un uso sostenible de los recursos naturales, tiene un origen reciente. Su surgimiento se sitúa en la segunda mitad del siglo XX, y responde a la toma de conciencia generalizada a nivel internacional sobre la necesidad de frenar el proceso de deterioro de nuestro frágil ecosistema, gravemente amenazado por el potencial destructivo de la civilización moderna.
El Máster Universitario en Derecho Ambiental es un título oficial cuyo plan de estudios está publicado en el BOE número 75 de 28 de marzo de 2012.
El Derecho ambiental español ha experimentado, por obra del doble impulso constitucional y comunitario, un crecimiento espectacular en los últimos treinta años, promulgándose una larga cadena de leyes que pueden encuadrarse en dos tipos básicos por su objetivo: (i) leyes ambientales de carácter horizontal o transversal cuyo objeto es introducir instrumentos de protección ambiental aplicables en diversos sectores o ámbitos de actividad, como es el caso de la normativa de evaluación de impacto ambiental y de la autorización ambiental integrada, del amplio reconocimiento del acceso a la información y la participación de los ciudadanos en materia ambiental, de la responsabilidad medioambiental, de las técnicas de gestión ecológica de las empresas, etc.; (ii) leyes ambientales sectoriales, dirigidas bien a la protección de los distintos medios (aire, agua, espacios naturales
), o bien a la regulación de los agentes contaminantes y de los problemas ambientales concretos (residuos, sustancias tóxicas o peligrosas, suelos contaminados).
Sistemas de enseñanza
El modelo de formación de la UDIMA está basado en la educación a distancia, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización y, en su caso, superación de diferentes tipos de actividades.