Master Executive MBA
El Executive MBA se puede realizar en modalidad Presencial en Madrid, Semipresencial en Madrid y A Distancia. Máster Universitario. Por lo tanto es un título […]
CURSO NO DISPONIBLE ACTUALMENTEEl Executive MBA se puede realizar en modalidad Presencial en Madrid, Semipresencial en Madrid y A Distancia.
Máster Universitario. Por lo tanto es un título oficial reconocido por el Espacio Europeo de Educación Superior
Esta Especialidad ofrece al alumno una visión de la empresa en su conjunto y le prepara especialmente para el desarrollo de su propio proyecto empresarial.
Los participantes obtendrán un profundo conocimiento teórico-práctico de las principales áreas funcionales de la empresa (finanzas, marketing, organización-producción, comercial, recursos humanos, sistemas de información, cadena de valor…) siempre desde una perspectiva global e integradora de las alternativas, retos y oportunidades que se presentan a los directivos en el ejercicio de su función.
En el Executive MBA Universitario de Dirección General de Empresas se abordan aspectos esenciales para el desarrollo de ventajas competitivas en los mercados, se desarrolla en profundidad la visión estratégica de los alumnos, su capacidad de actuación y de toma de decisiones, su espíritu emprendedor y su capacidad de análisis crítico.
Así mismo, se analizan las herramientas y metodologías de gestión avanzada utilizadas por las organizaciones del nuevo milenio. Todo ello, junto con las numerosas actividades desarrolladas alrededor del máster hacen que el MBA en Dirección de Empresas de Nebrija sea un programa claramente diferenciado del resto de MBAs.
COMPETENCIAS DIRECTIVAS
El Programa está estructurado en base a un esquema de Desarrollo de Competencias y Habilidades Directivas apoyadas en actividad outdoor, coaching personalizado, sesiones extraacadémicas y ejercicios de análisis y toma de decisiones.
DOING BUSINESS
Se desarrollará Jornadas y Formación específicas sobre negociación multicultural, mercados emergentes y desarrollo de negocios en países de Asia, América Latina, África y Europa.
CONTACTOS CON LA REALIDAD EMPRESARIAL
Nebrija Business School trabaja conjuntamente con empresas líderes y organizaciones de diversos sectores organizando actos que enriquecen el Executive MBA con el conocimiento y análisis de experiencias corporativas.
BUSINESS PLAN
El Máster incorpora la elaboración, de un Business Plan como trabajo de Fin de Máster, con un enfoque humanista, visión de responsabilidad social y un claro espíritu emprendedor, apoyado por tutores de prestigio y con experiencia.
Posibilidad de realizar su propio Business Plan como proyecto de emprendimiento, ya sea propio o enclavado en una organización. En este proceso el alumno estará siempre acompañado por un especialista (tutor) en el tema.
BUSINESS ENGLISH NOW
Durante el año de formación del MBA los estudiantes podrán optar (mínimo 10 personas interesadas) a un programa intensivo de Business English (Inglés para negocios).
El curso estará bajo el aval Nebrija Business School, y se ofrecerá un certificado de seguimiento y aprovechamiento del curso.
Becas
Las becas están destinadas para alumnos de nuevo ingreso en Grado y Máster. El porcentaje de la beca va del 20% al 75%, siempre y cuando se cumplan los requisitos que exige la universidad.
Documentación necesaria para las becas:
Formulario de solicitud de beca al estudio.
GRADO: Tarjeta de calificaciones de selectividad o vía de acceso equivalente.
En caso de no estar en posesión de la tarjeta de selectividad en el momento de la solicitud de la beca, se podrá presentar a posteriori.
POSTGRADO: Expediente académico universitario.
Declaración de la renta correspondiente al último ejercicio de las personas físicas presentada por los padres o tutor. En caso de no estar obligado a presentar declaración de la renta deberá aportar declaración responsable de no tener que hacerla y certificad de haberes o documento donde se reflejen los ingresos obtenidos. Si se trata de un trabajador por cuenta propia, las cuatro últimas declaraciones trimestrales de IVA o el resumen anual y los pagos a cuenta del IRPF del ejercicio correspondiente.
PROGRAMA DE PRÁCTICAS Y BOLSA DE EMPLEO
Las prácticas profesionales son obligatorias en todas las titulaciones y existe Bolsa de Empleo en todas ellas.
PRE-MÁSTER
Los participantes que no hayan desarrollado, en su anterior formación, asignaturas de contenido económico, pueden realizar unas Sesiones Previas que les facilita su integración al Máster y les asegura el aprovechamiento de contenidos técnicos.
METODOLOGÍA
La metodología de aprendizaje garantiza al alumno la consecución de ambiciosos objetivos profesionales:
– Trabajo en equipos de alto rendimiento.
– Método del caso para analizar empresas nacionales y multinacionales.
– Modelos de simulación de situaciones reales.
– Resolución práctica de problemas empresariales.
– Tutorías de Business Plan – Coaching
– Actividades extraacadémicas (debates en empresas, videoconferencias, out door
)
– Campus virtual como apoyo a la formación presencial, a través de foros, chats
Este proceso formativo de desarrollo personal, se valora con la defensa ante tribunal de expertos del Plan de Negocios desarrollado en equipo y asesorado por tutores profesionales.
EQUIPO DOCENTE
Equipo docente de primer nivel formado por profesores y profesionales directivos del sector energético, que han combinado a lo largo de los años su experiencia profesional con la académica. Muchos de ellos aportan la visión internacional que tiene este sector, al participar en proyectos y explotaciones en distintos países.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
El Programa se complementa con una amplia oferta de actividades, a las que sus ejecutivos son invitados y de las que puede beneficiarse como miembro de la Comunidad Nebrija, tales como, las actividades organizadas a través de los Clubes Nebrija (clubes culturales y deportivos).
ACCESO AL DOCTORADO PARA TÍTULADOS UNIVERSITARIOS
Desde el curso 2009 / 2010 el Máster está acreditado como vía de acceso al Doctorado.
-Visión original y novedosa del entorno económico y empresarial actual.
-Entendimiento de la economía mundial en un proceso de bloqueización.
-Desarrollo y aplicación de un nuevo concepto de competitividad.
-Importancia del equilibrio sectorial en el progreso. La Sociedad de Servicios.
-La Responsabilidad Social Rentable. Relaciones Corporativas e Institucionales.
-Internacionalización de empresas.