Master Executive en Supply Chain Management
El Master Executive en Supply Chain Management se imparte en modalidad Online. En los últimos 60 años hemos asistido en el mundo empresarial a la […]
CURSO NO DISPONIBLE ACTUALMENTEEl Master Executive en Supply Chain Management se imparte en modalidad Online.
En los últimos 60 años hemos asistido en el mundo empresarial a la evolución de diferentes conceptos que han generado la disciplina que hoy en día se conoce como la Gestión de la Cadena de Suministro o Supply Chain Management (SCM).
Esta evolución conceptual ha venido dada por tres factores principales. El desarrollo macroeconómico y la globalización mundial, la creciente importancia del Consumidor como foco de la actividad empresarial y el fuerte desarrollo tecnológico en los últimos 20 años.
Podemos definir la SCM como el proceso de diseño, implantación y mantenimiento de todas las operaciones que debe realizar una empresa para satisfacer la demanda de sus clientes.
Este proceso abarca, por lo tanto, el flujo de mercancías y de información desde los proveedores hasta los clientes e implica la integración de los departamentos internos de la empresa, la integración entre los procesos de negocio de las empresas que la componen y la gestión de sus relaciones.
Su metodología On-line le dota de una característica diferenciadora que se adapta mejor a las diferentes situaciones geográficas y de horarios de los alumnos, sin hacerle perder su rigurosidad y calidad académica, gracias al uso de la tecnología y a la experiencia de los docentes.
Metodología
El programa se desarrolla con metodología on line y cuenta con una sesión presencial de dos semanas en Madrid.
Durante el programa se desarrolla un verdadero espíritu de colaboración y cooperación entre los participantes, fomentado y estimulado por la utilización de la tecnología y por la dedicación de los docentes.
Sesión residencial en Madrid; permiten una mayor dedicación, interacción, reflexión y cohesión entre los participantes con actividades dentro y fuera del aula. Estas semanas están dicadas al trabajo en equipo entre los participantes y a la aplicación práctica de los conocimientos, con visitas a empresas y sesiones con directivos relevantes de distintos sectores para acercar la realidad empresarial a los participantes.
Metodología On Line: garantiza la misma calidad docente que se obtiene en formato presencial, con un enfoque flexible e innovador que rompe con las barreras geográficas y la incompatibilidad de horarios, permitiendo una optimización del tiempo.
Máxima interacción alumnos-profesores
La metodología exige y fomenta un intercambio constante de información y comunicación entre los participantes y los docentes. Es una de las verdaderas claves del éxito de nuestros programas on line.
Rigurosa planificación, seguimiento y evaluación
El desarrollo del programa responde a una rigurosa planificación, con la ventaja de que las relaciones son básicamente asíncronas, y cada alumno lo puede realizar en el momento del día que le resulte más conveniente. Se realizan de manera constante casos prácticos, tanto individualmente como en grupo, que aportan al alumno, además de unos sólidos fundamentos teóricos, una comprensión práctica y una relación constante y dinámica los compañeros y los profesores.
Método interactivo y participativo
Los profesores, especialistas en su área de actuación y en la metodología online, tienen un triple papel de educador, facilitador y tutor, trabajando activamente en la consecución de los objetivos de enseñanza-aprendizaje y motivación, propuestos en cada materia. Los recursos técnicos y las actividades propuestas generan un entorno para los alumnos se sientan libres para preguntar y compartir sus experiencias con el resto de compañeros.
Contacto permanente con las nuevas tecnologías
EOI Escuela de Organización Industrial ha incorporado software libre y herramientas de comunicación de la web social dentro de todos sus planes de formación. De esta manera, los alumnos están desde el primer día en contacto permanente con las tecnologías y métodos más avanzados en formación digital.
Proyecto: Cada uno de los asistentes debe realizar un proyecto, que se realiza en equipo, con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso, liderado por un tutor, de manera que éstos se conviertan en aplicación útil para el propio alumno. El proyecto puede estar liderado por la empresa a la que pertenece el alumno, estableciendo ésta los requisitos del mismo.