Master Business en Innovacion Farmaceutica en Madrid
El Máster en Business en Innovación Farmacéutica es presencial en Madrid. INICIO 12 de enero de 2015 FINAL 12 de junio de 2015 BECAS DEL […]
CURSO NO DISPONIBLE ACTUALMENTEEl Máster en Business en Innovación Farmacéutica es presencial en Madrid.
INICIO
12 de enero de 2015
FINAL
12 de junio de 2015
BECAS DEL 50% PARA ALUMNOS DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA
Becas dirigidas a facilitar el estudio de Masters en IUCT a estudiantes que dispongan de pocos recursos económicos.
Consulta los requisitos para la solicitud.
BECAS DEL 50% PARA ALUMNOS EXTRANJEROS
DURACIÓN
1100 horas
-320 h de clases teóricas.
-430 h de prácticas en empresas o un proyecto de fin de curso
-200 h de trabajos prácticos personalizados
-150 h de memoria practicas de empresa
HORARIO
De lunes a viernes de 18 a 22 h
Licenciados en farmacia, química, biología, bioquímica, biotecnología y medicina que deseen incorporarse a la industria farmacéutica en las áreas relacionadas con la industria farmacéutica.
"La industria farmacéutica posee peculiaridades propias, que deben conocer quienes vayan a trabajar en ella. Desde el mismo momento en que se obtiene una licencia o registro para un producto farmacéutico, con su correspondiente patente, se ponen en marcha herramientas de marketing particulares, contempladas en un plan de marketing, que da lugar a las estrategias comerciales de las empresas farmacéuticas. Por otra parte, la especificidad de la producción farmacéutica, a raíz de la correspondiente demanda, vertebra a dichas empresas en diferentes áreas y servicios, cuyo funcionamiento aprenderá el alumno.
Otro punto importante en este sector es la comercialización de los productos farmacéuticos (de prescripción, genéricos, OTC, hospitalarios), cuyo proceso de venta también es muy específico y está cambiando a pasos agigantados en los últimos tiempos, con el auge de las figuras del key account y del gestor, hacia las cuales evolucionan las redes de ventas de los visitadores médicos, con determinadas técnicas de venta, de comunicación y de negociación."
LA PATENTE Y LA PROTECCIÓN INTELECTUAL (20 horas)
La directiva 98/44 CEE
Legislación española sobre patentes: ley 11/86
La patentabilidad de los resultados de investigación y desarrollo
El secreto industrial: la no divulgación de los datos científicos
La venta de los resultados científicos: los royalties
SISTEMAS DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA:
NORMAS DE CORRECTA FABRICACIÓN (GMP) (30 horas)
Introducción a los sistemas de calidad en la industria farmacéutica
Introducción a las Normas GMP. Origen y desarrollo
Capítulos 1 y 2 de las GMP. Sistemas de Calidad y Personal
Capítulos 3 y 4 de las GMP. Locales y Equipos. Documentación
Capítulos 5 y 6 de las GMP. Producción y Control de Calidad
GCMP
Capítulos 7, 8 y 9 de las GMP. Fabricación y Análisis por Contrato, Reclamaciones y Retiradas y Auditorias
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en inspecciones
BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO (GLP) (20 horas)
Sistemas de calidad en los laboratorios. Legislación GLP: 21CFR58 y RD 1369/2000
BPL: aspectos prácticos, realización de estudios bajo GLP, estudios animales
Gestión de equipos, cualificación, muestreo
GLP y preclínica. Modelos animales y eficacia terapéutica y seguridad de fármacos bajo GLP
Toxicología no regulatoria
BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS (GCP) (20 horas)
Legislación aplicable a GCP
Unidades de investigación clínica. Investigador/sponsor/CROs
Documentación del ensayo clínico: Protocolo/CRD
Tramitación de ensayos Clínicos
Aspectos prácticos de la investigación clínica
INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE PREDESARROLLO (32 horas)
Introducción al proceso de Drug Discovery: dianas, hits, leads, late leads y candidatos
Proceso de cribado (screening). Ensayos biológicos en diana vs ensayos fenotípicos
Uso de herramientas in silico en el diseño y optimización de fármacos
Lead Generation: de los Hits a los Leads
Lead Optimization I: de los leads a los late leads. Consideraciones farmacológicas
Lead Optimization II: consideraciones químicas
Estrategias para reducir el porcentaje de fracaso en el desarrollo (Attrition rate)
Nuevas tecnologías basadas en el ARN de interferencia. Casos prácticos
INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE DESARROLLO PRECLÍNICO (20 horas)
Introducción a la investigación preclínica/Elección de modelos animales de prueba
Estudios de Eficacia en Desarrollo Preclínico. Farmacología preclínica
Desarrollo Toxicológico Preclínico. Diseño de Estudios Toxicológicos: dosis única, dosis repetida
Desarrollo CMC
Externalización de estudios, preparación del IMPD no clínico
INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE DESARROLLO CLÍNICO (28 horas)
Concepto de ensayo clínico con medicamentos
Farmacovigilancia.
Las fases del desarrollo clínico: Fase I ó de seguridad
Fase II ó de terapéutica de exploración
Fase IV ó de postmercado
Dossier: documentación y autorización del ensayo clínico de un medicamento. Casos prácticos
INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE DESARROLLO INDUSTRIAL (36 horas)
El desarrollo industrial en fabricación: validaciones y cualificaciones (anexo 15 de las GMP)
Desarrollo analítico: validación de métodos analíticos físico-químicos y microbio-lógicos. Procedimientos de esterilización
Desarrollo galénico
Validación de equipos instrumentales
Validación "Quality by Design. Process Analytical Technology (PAT)
Validación de sistemas informatizados (anexo 11 de las GMP)
Gestión de la fabricación y planificación de la demanda de un medicamento
EL MERCADO FARMACÉUTICO: ACTORES (24 h)
El Mercado Farmacéutico
El Plan de Marketing
La distribución farmacéutica
El Jefe de Producto
La Visita Médica
ÁREAS Y SERVICIOS EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA (24 h)
El Departamento Médico
La agencia de publicidad
Medical Marketing
Recursos humanos
La Promoción Farmacéutica
Farmacoeconomía
EL MERCADO FARMACÉUTICO: PRODUCTOS (20 h)
Análisis prospectivo del mercado farmacéutico.
El mercado de productos OTC.I
El mercado hospitalario.I
MARKETING FARMACÉUTICO ESPECÍFICO (24 h)
Marketing internacional.
Marketing farmacéutico on line.
Outsourcing.
Market Access.
Comunicación y RRPP.
La investigación de mercados.
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN FARMACÉUTICA / GESTIÓN DE PROYECTOS (20 h)
Definición de proyecto científico: conceptos y objetivos.
Gestión de proyectos de innovación.
Financiación de proyectos científicos.
Programas de ayudas a la I+D+i empresarial
PRÁCTICAS EN EMPRESAS O PROYECTO (432 h)
De las 2 opciones siguientes se tiene que seleccionar una que estará de acuerdo con las necesidades del alumno, las observaciones del profesorado y el grado de aprovechamiento:
1. Prácticas en empresa
2. Prácticas en grupo experimental