Master Actualización Profesional para Médicos de Familia – Año 1
El Máster de Actualización Profesional para Médicos de Familia (Año 1) se imparte en modalidad Online. El objetivo del programa, es facilitar a los médicos […]
Solicita información GRATIS sobre Master Actualización Profesional para Médicos de Familia – Año 1
El Máster de Actualización Profesional para Médicos de Familia (Año 1) se imparte en modalidad Online.
El objetivo del programa, es facilitar a los médicos de Atención Primaria, una formación continuada que le permita la puesta al día de conocimientos y habilidades.
Una de las misiones que tiene, por Estatutos, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), es la formación de sus socios, tarea que ha venido desarrollando a lo largo del tiempo en base a diferentes actividades, muchas de ellas a propuesta o de interés para la industria farmacéutica, sin el hilo conductor de una programación, que le permita realmente alcanzar una formación continuada global y completa de la totalidad de nuestra especialidad.
Dado que las actividades formativas de SEMERGEN, son aceptadas como válidas para alcanzar la certificación de la competencia profesional, sería deseable que la formación continuada ofertada por la Sociedad, tuviera también actividades capaces de cubrir las necesidades básicas de certificación periódica, que fueran accesibles y con un coste económico y razonable. Para ello SEMERGEN debe tener como objetivos en sus actividades formativas: una mejor estructuración, una mayor diversificación de las materias y actividades a programar, una mejor accesibilidad a las mismas.
Por estos motivos y con estos fines se ha diseñado un programa de actividades de realización online, PROSEMERGEN, con el que se cubran conocimientos y habilidades en las diferentes parcelas de la especialidad. El programa completo quedará subdividido en 16 módulos que se realizarán en cuatro años en los que, mediante puestas al día en formato pdf y multimedia, vídeos, casos clínicos y talleres, el especialista desde su casa podrá familiarizarse con los avances y temas controvertidos del día a día. Cada módulo tendrá un coordinador general y, como profesorado de cada módulo, se contará con miembros de las diferentes secciones SEMERGEN, procurando que de cada tema y/o de cada actividad se hagan cargo al menos dos miembros, dando así paso a la participación en las actividades formativas SEMERGEN a socios jóvenes y/o menos conocidos por todos. A todos ellos la Sociedad les reconocerá, mediante certificación de la docencia. Los módulos tendrán una duración trimestral y al final de los mismos, se deberá realizar una evaluación, también online, para obtener los correspondientes créditos.
Método
1. Análisis de casos elaborados y guiados por expertos. A través de las narrativas de profesionales expertos se puede adquirir un elevado grado de comprensión de las situaciones problemáticas más frecuentes. Se utilizará un sistema en el cual el alumno podrá ver al docente desarrollando los contenidos y su presentación multimedia en forma paralela.
2. Estudio de casos reales con simulación de vídeo: El video es un recurso muy utilizado para la enseñanza. Permite colocar al usuario en una situación muy parecida a la que se tendría que enfrentar en la vida real con un paciente. Autores de primer nivel desarrollan cuidadosamente los guiones de los casos clínicos contando con profesionales de la salud.
3. Enfoque situado y contextual. La práctica asistencial del profesional no es ajena al contexto en el que se produce. Si queremos capacitarnos para la mejora de nuestra práctica profesional, esta formación deberá situarse dentro del contexto en el que se produce.
4. Aprendizaje informal: En muchas ocasiones, aprendemos más en conversaciones informales con expertos en diferentes materias que en un curso de formación continuada. Capturamos estos momentos con pacientes, familiares y profesionales y los presentamos con un diseño atractivo y pedagógicamente pensado para que lo que se aprende perdure en el tiempo.Cuéntame un hecho y aprenderé. Cuéntame la verdad y la creeré. Pero cuéntame una historia y quedará en mi corazón para siempre.
Contar historias es la actividad humana universal. En cada sociedad, cada etapa de la historia, se han contado historias de manera apasionada; las historias son el instrumento que permiten a las personas contar quiénes son, en qué creen y por qué. Son, por tanto, una herramienta infrautilizada que permiten unir emociones a hechos, haciendo que lo que se aprende no se olvide.
5. La píldora del día: La falta de tiempo ya no será excusa. ¿Dispones de 90 segundos al día? Ese será el tiempo máximo de cada uno de nuestros trucos o consejos útiles que te permitirán no perder el hilo del curso y mantener siempre la sensación de que aprendes algo nuevo cada día con muy poco esfuerzo.
Estas píldoras formativas pueden ayudar a identificar los pasos a seguir para la implementación de cambios que deben acometerse para la mejora de las presentaciones profesionales. Se utilizarán VÍDEOS demostrativos de situaciones reales para la exposición de los contenidos y VÍDEOS interactivos para la evaluación.
6. Talleres síncronos. Es nuestra apuesta para la mejora de la comunicación y la formación médica. Consiste en una aplicación para grabar presentaciones y mostrarlas en directo a través de Internet. Dicha herramienta recibe hasta cuatro señales de vídeo y una señal de audio y las une en un fichero de Flash Video.
El sistema puede grabar a un ponente y de manera simultánea capturar la pantalla de su PC, dándole total libertad para que emplee el programa de apoyo que prefiera (Power Point, Excel, una página web,etc
)
A través del índice y de la barra de progreso los usuarios pueden saltar de un punto a otro de la presentación de manera instantánea, sin cortes, tantas veces como quieran y sin tener que verla entera cada vez.
7. Casos clínicos: El alumno deberá resolver varios casos clínicos con un sistema basado en algoritmos que le obligará a realizar una toma de decisiones clínicas simulando las situaciones reales de cuidados; en función de dicha toma de decisiones los vídeos interactivos construidos a tal fin guiarán al alumno en varios itinerarios en función de sus decisiones.
8. Aprendizaje colaborativo y Comunidades de Práctica: Una Comunidad de Práctica se crea para compartir intereses, recursos y soluciones a problemas comunes; así los participantes se van convirtiendo en protagonistas, aportando situaciones que se producen en sus centros de trabajo, y creando un sistema de aprendizaje colectivo que responde a intereses individuales. De esta forma, se crea una plataforma que cumple dos reglas básicas para garantizar el éxito de un programa online: justo a tiempo y sólo para mí.
Qué incluye
Cada módulo del curso, (4 al año), dará lugar a la obtención de un título acreditado por el Sistema Nacional de Salud con créditos CFC.
Así mismo, cada año cursado supondrá la obtención de un título universitario de posgrado otorgado por el Instituto de formación continua de la Universitat de Barcelona acreditado con 15 créditos ECTS (European Credit Transfer System). Cursar los 4 posgrados supone la obtención de un título de Master Universitario otorgado por el Instituto de formación continua de la Universitat de Barcelona.