Experto Universitario en Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud
El Experto Universitario en Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud se imparte en modalidad Online. Precio: 1.250 Incluido tasas, impuestos y […]
Solicita información GRATIS sobre Experto Universitario en Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud
El Experto Universitario en Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud se imparte en modalidad Online.
Precio: 1.250
Incluido tasas, impuestos y expedición de los títulos
El objetivo de este programa es que el profesional desarrolle competencias docentes y digitales que le permitan crear recursos de formación en ciencias de la salud.
Según la RAE, el término competencia se define como la pericia, aptitud, idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado. La competencia digital será pues, la habilidad para manejarse con las tecnologías de la información y la comunicación, no sólo para crear recursos sino también para intervenir en ellos. Pensamos que la mejor forma de adquirir dicha habilidad o competencia es a través de un aprendizaje colaborativo.
El aprendizaje colaborativo entiende al aprendizaje como un proceso social de construcción del conocimiento, como la necesidad de compartir el conocimiento para lograr una meta que trascienda las posibilidades individuales. La pedagogía constructivista en la que se basa el aprendizaje colaborativo, sostiene que el conocimiento no se recibe de manera pasiva, sino que es construido activamente por el sujeto.
Por tanto, esta formación basada en el aprendizaje colaborativo y con la finalidad última de adquirir destrezas o competencias digitales, es inminentemente práctica.
Además, partimos de la premisa de que todo aprendizaje resultará más útil si éste puede aplicarse profesionalmente. Este programa pretende orientar al profesional en ciencias de la salud para el desarrollo de nuevos roles como autores, tutores y docentes de otros profesionales en proceso de formación. Para desarrollar estas nuevas competencias docentes, el profesional contará con múltiples herramientas a aplicar en programas de enseñanza y aprendizaje a través de entornos virtuales, que favorecerán nuevas formas de comunicación, tutorización e interacción.
Nuevas funciones del profesional de la salud:
-DISEÑADOR de materiales didácticos.
-FACILITADOR del aprendizaje.
-PROMOTOR de la participación activa de los alumnos en la construcción de sus conocimientos.
-CREADOR de entornos de trabajo colaborativo.
-GENERADOR de espacios de intercomunicación.
-MOTIVADOR del proceso de autoaprendizaje a partir de proyectos colaborativos.
-EVALUADOR de los aprendizajes y del seguimiento individual de los estudiantes.
Metodología
La metodología del aprender haciendo learn by doing impregna todo nuestro programa formativo. Para ello, organizamos el proceso de enseñanza-aprendizaje en torno a actividades individuales y colaborativas que facilitan la adquisición de las competencias necesarias para desarrollar la función docente de los profesionlaes sanitarios.
Todos nuestros módulos incluyen actividades formativas con una orientación eminentemente práctica:
-Búsqueda y gestión de información.
-Asimilación.
-Aplicación.
-Indagación.
-Comunicación.
-Evaluación.
-Producción.
Para el desarrollo de estas actividades los alumnos tienen a su disposición una plataforma de gestión del conocimiento por competencias. Dentro de ésta se incluyen los contenidos del curso, así como todas las herramientas que vamos a usar en el desarrollo del mismo, que se basarán en los postulados de Miller y Bloom para la adquisición progresiva de los diferentes niveles de competencia.
Los contenidos del curso se presentan con una amplia riqueza de fuentes y elementos informativos. Los contenidos aportan información a los alumnos a través de diferentes vías:
-Textos enriquecidos con tablas, algoritmos, mapas mentales e imágenes.
-Podcasts y webcasts.
-Sesiones expositivas interactivas.
-Propuestas de profundización (Para saber más).
-Más de 15 tipos de preguntas de autoevaluación.
¿Qué incluye este curso?
-Guía de navegación del campus y guía del curso.
-Temario desarrollado por un equipo de docentes expertos en la materia. El alumno podrá descargar los contenidos en pdf para su visualización offline o impresión en papel. Los pdf incluyen imágenes, tablas y resúmenes de los contenidos más relevantes para la superación de cada módulo del curso.
-Materiales multimedia: explicaciones teóricas con un diseño instruccional y pedagógico que cumple con los estándares de calidad propuestos por las principales agencias internacionales de evaluación de la calidad de la formación.
-Documentación complementaria: además de los materiales de lectura obligatoria, el alumno dispondrá de lecturas recomendadas y enlaces que los docentes consideren de interés relacionados con la temática del curso. De este modo, al finalizar el curso, el alumno podrá guardar en su dispositivo un completo y actualizado repositorio de recursos para profundizar o ampliar conocimientos.
-El alumno dispondrá de las siguientes herramientas de comunicación:
.Mensajería interna con los docentes y tutores.
.Foros de discusión para el trabajo colaborativo con otros colegas.
.Servicio de atención telefónica para la resolución de dudas o incidencias técnicas.
.Email de contacto de la secretaría técnica.
.Chat y videoconferencia (en caso de que se precise).
Titulación
Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente certificado CEU de extensión universitaria.
El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera sólo contempla las opciones de APTO o NO APTO, pero no expresa una calificación numérica.
Antes de recibir el original, se le enviará por mail un formulario para la verificación de sus datos.
Si necesita un certificado provisional no dude en solicitarlo. Se le enviará por correo electrónico.
Si aprueba, el alumno obtendrá un título de experto universitario en Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud, acreditado con 500 horas oficiales y 20 ECTS.
-Título: título de experto universitario en Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud
-ECTS: 20
-Nº Horas Oficiales: 500