Curso Universitario Online de Gestion Dietetica del Sobrepeso en la Oficina de Farmacia
El Curso Universitario Online de Gestión Dietética del Sobrepeso en la Oficina de Farmacia se imparte en modalidad Online y tiene una duración de 2 […]
Solicita información GRATIS sobre Curso Universitario Online de Gestion Dietetica del Sobrepeso en la Oficina de Farmacia
El Curso Universitario Online de Gestión Dietética del Sobrepeso en la Oficina de Farmacia se imparte en modalidad Online y tiene una duración de 2 meses.
El Posgrado en gestión del sobrepeso en la oficina de Farmacia es un programa adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)y acreditado con 6 ECTS. Pretende capacitar al profesional de la oficina de farmacia como consultor y asesor en todas aquellas áreas relacionadas con la nutrición y la dietoterapia en pacientes en situación de sobrepeso.
La mejora de la calidad de vida de nuestra sociedad ha generado un mayor interés y preocupación por la alimentación tanto a nivel personal como profesional, y es por ello por lo que cada vez se hace más necesario que los profesionales de la salud incrementen sus conocimientos sobre alimentación, dietoterapia y fitoterapia.
El objetivo del programa es proporcionar al farmacéutico y al auxiliar de farmacia unas bases de conocimiento en el asesoramiento nutricional en las diferentes situaciones de sobrepeso, así como la aplicación de los complementos dietéticos y manejo de diferentes herramientas, que le permita incrementar la satisfacción de los usuarios de estos servicios, y el incremento del peso de este área en la cuenta de explotación de la Farmacia.
Metodología
1. Análisis de casos elaborados y guiados por farmacéuticos expertos. A través de las narrativas de profesionales expertos se puede adquirir un elevado grado de comprensión de las situaciones problemáticas más frecuentes, así como servir de guía en la identificación de las mejoras a implementar en la gestión de la oficina de farmacia. Se utilizará un sistema en el cual el alumno podrá ver al docente desarrollando los contenidos y su presentación multimedia en forma paralela.
2. Estudio de situaciones reales. Estas píldoras formativas pueden ayudar a identificar los pasos a seguir para la implementación de cambios que deben acometerse para la mejora de los diferentes servicios que se ofrecen a los clientes. Se utilizarán videos demostrativos de situaciones reales para la exposición de los contenidos y videos interactivos para la evaluación.
3. Enfoque situado y contextual. La práctica asistencial del farmacéutico no es ajena al contexto en el que se produce. Si queremos capacitarnos para la mejora de nuestra práctica profesional, esta formación deberá situarse dentro del contexto en el que se produce: la oficina de farmacia.
4. Aprendizaje informal. En muchas ocasiones, aprendemos más en conversaciones informales con expertos en diferentes materias que en un curso de formación continuada. Capturamos estos momentos con pacientes, familiares y profesionales y los presentamos con un diseño atractivo y pedagógicamente pensado para que lo que se aprende perdure en el tiempo.
Cuéntame un hecho y aprenderé. Cuéntame la verdad y la creeré. Pero cuéntame una historia y quedará en mi corazón para siempre. Contar historias es la actividad humana universal. En cada sociedad, cada etapa de la historia, se han contado historias de manera apasionada; las historias son el instrumento que permiten a las personas contar quiénes son, en qué creen y por qué. Son, por tanto, una herramienta infrautilizada que permiten unir emociones a hechos, haciendo que lo que se aprende no se olvide.
5. La píldora del día. La falta de tiempo ya no será excusa. ¿Dispones de 90 segundos al día? Ese será el tiempo máximo de cada uno de nuestros trucos o consejos útiles que te permitirán no perder el hilo del curso y mantener siempre la sensación de que aprendes algo nuevo cada día con muy poco esfuerzo.
Estas píldoras formativas pueden ayudar a identificar los pasos a seguir para la implementación de cambios que deben acometerse para la mejora de las presentaciones profesionales. Se utilizarán VÍDEOS demostrativos de situaciones reales para la exposición de los contenidos y VÍDEOS interactivos para la evaluación.
6. Casos prácticos. El alumno deberá resolver varios casos prácticos con un sistema basado en algoritmos que le obligará a realizar una toma de decisiones clínicas simulando las situaciones reales de cuidados; en función de dicha toma de decisiones los vídeos interactivos construidos a tal fin guiarán al alumno en varios itinerarios en función de sus decisiones.
7. Aprendizaje colaborativo y Comunidades de Práctica. Una Comunidad de Práctica se crea para compartir intereses, recursos y soluciones a problemas comunes; así los participantes se van convirtiendo en protagonistas, aportando situaciones que se producen en sus centros de trabajo, y creando un sistema de aprendizaje colectivo que responde a intereses individuales. De esta forma, se crea una plataforma que cumple dos reglas básicas para garantizar el éxito de un programa online: justo a tiempo y sólo para mí.
Qué incluye
Este curso incluye lecciones multimedia interactivas, videos relacionados con la actividad profesional, realizados por expertos, foros de discusión con los tutores, materiales de descarga en pdf, enlaces de interés, así como acceso a lecturas complementarias.