Curso Universitario de Facilitacion Neuromuscular Online
«Este curso requiere que el alumno esté en posesión de TITULACIÓN UNIVERSITARIA» El Curso Universitario de Facilitación Neuromuscular se imparte en modalidad Online y tiene […]
CURSO NO DISPONIBLE ACTUALMENTE«Este curso requiere que el alumno esté en posesión de TITULACIÓN UNIVERSITARIA»
El Curso Universitario de Facilitación Neuromuscular se imparte en modalidad Online y tiene una duración de 12 semanas.
La facilitación neuromuscular propioceptiva (PNF) ha sido uno de los métodos terapéuticos más reconocidos desde la década de 1940, sometido a constante desarrollo. Este curso ofrece una revisión completa, una presentación comprensible y de fácil manejo y la integración de los más modernos descubrimientos en esta práctica.
El Curso Universitario de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva en la Práctica presenta de forma estructurada y comprensible la filosofía, los procedimientos básicos y los patrones de tratamiento de la facilitación neuromuscular propioceptiva. Por lo tanto, brinda una guía sistemática y comprensible para el aprendizaje y la comprensión de esta disciplina como herramienta práctica en el tratamiento de un paciente.
A lo largo de los 14 capítulos de los que consta el curso, se recogen los procedimientos, las técnicas y los modelos de la facilitación neuromuscular propioceptiva, y se analiza en detalle la aplicación de esta disciplina en el tratamiento de los pacientes, con especial atención a los trabajos sobre colchonetas, marcha y autocuidado. El curso enfatiza dos componentes: desarrollar y comprender los principios que sustentan la facilitación neuromuscular propioceptiva, y mostrar, mediante ilustraciones, cómo llevar a la práctica estos patrones y actividades. Incluye la descripción del modo en que los principios de la Clasificación Internacional de Funcionamiento, Discapacidad y Salud, y los aspectos del aprendizaje y el control motor (desde el contacto manual al tratamiento no manual) se aplican en la evaluación y el tratamiento.
PERTINENCIA DEL CURSO
La facilitación neuromuscular propioceptiva (PNF) es una filosofía y un método de tratamiento. La PNF ha sido uno de los métodos terapéuticos más reconocidos desde la década de 1940, sometido a constante desarrollo. Este curso ofrece una revisión completa, una presentación comprensible y de fácil manejo y la integración de los más modernos descubrimientos en esta práctica.
Metodología
El alumno recibirá el libro en papel en su domicilio en un máximo de tres días después de formalizar la matrícula online.
Asimismo, al día siguiente de haber formalizado la matrícula, recibirá las claves de acceso a la plataforma de formación online, en la que podrá realizar el examen de autoevaluación.
Este examen constará de 30 preguntas de tipo test con cuatro respuestas posibles. El alumno dispondrá de dos minutos para contestar cada pregunta. Por cada tres respuestas incorrectas, se restará la puntuación correspondiente a una respuesta correcta. Se aprobará con una nota de 5 puntos (sobre un máximo de 10).
La superación de este examen supondrá la obtención del título oficial, que recibirá online ese mismo día.
Qué incluye
La matrícula en este curso incluye tres elementos:
Un libro en papel, que el alumno recibirá en su domicilio tres días después de matricularse. Podrá estudiar en papel: este libro contiene la totalidad del temario de la actividad formativa, y su contenido es el objeto de estudio del curso.
Un examen online. El alumno recibirá en su correo electrónico las claves de acceso a nuestra plataforma online. Allí, cuando haya estudiado el contenido del libro, podrá evaluar sus conocimientos realizando un test de 30 preguntas.
Un título universitario. Una vez aprobado el examen online, se le remitirá en formato pdf su título universitario.
Titulación
Dado que el contenido del libro se encuentra reconocido y acreditado por la Universidad Católica de Valencia, la superación de la prueba de evaluación final supondrá la obtención de un título universitario de posgrado de 2 créditos ECTS (European Credit Transfer System) expedido por dicha universidad.
Este título está convalidado a nivel universitario y profesional en toda la Unión Europea y cuenta con el máximo reconocimiento profesional en toda América Latina. Asimismo, permitirá al alumno acreditar su formación en oposiciones, bolsas de trabajo y carrera profesional en cualquier comunidad autónoma española.