Curso Servicios Deportivos: Eventos, Calidad y Control
El Curso de Servicios Deportivos: Eventos, Calidad y Control es a distancia y tiene una duración de 150 horas. Requisitos necesarios para realizar este curso: […]
CURSO NO DISPONIBLE ACTUALMENTEEl Curso de Servicios Deportivos: Eventos, Calidad y Control es a distancia y tiene una duración de 150 horas.
Requisitos necesarios para realizar este curso: mayores de 21 años.
Es necesario que cumplas estos requisitos para que el centro pueda informarte sobre el programa.
El sector deportivo se caracteriza por un gran dinamismo: surgen nuevos materiales, nuevas prácticas, búsqueda de nuevas experiencias, etc. El contexto en el que se mueve este sector también está sufriendo profundos cambios: nuevas tecnologías aplicadas a los procesos de gestión y de control, nuevos modelos de gestión centrados en el cliente, un papel más relevante del personal de la entidad, etc.
Todas aquellas entidades deportivas que pretendan tener continuidad y futuro en el mercado deben ser conocedoras de dichos cambios, y anticiparse a ellos, en la medida de lo posible. Esta necesidad de adaptación obliga a todas estas entidades, tanto lucrativas como no lucrativas, a adoptar una «actitud» de permanente cambio y actualización, entendiendo dicha actitud como una forma de progreso y de desarrollo de cada entidad.
La gestión de la calidad, con independencia de la vía que se elija para sumirla, supone una opción que permite que una entidad deportiva evolucione con arreglo a las pautas y a las exigencias que establecen el mercado y los usuarios o clientes. Es una alternativa para mejorar la competitividad y una forma de diferenciar los productos y los servicios de una entidad, dotándoles de un valor añadido y facilitando una continuidad de los clientes a lo largo del tiempo.
El centro de esta gestión de la calidad siempre debe ser el cliente, adaptándose a sus expectativas y a sus necesidades, debiendo involucrar a todas las partes o elementos de la entidad, con una participación activa del personal en los diferentes procesos de gestión.
Esta idea, globalizadora e integradora, si es desarrollada de forma estructurada a lo largo del tiempo, responde al concepto de mejora continua y Calidad Total.
El aseguramiento de la calidad nos permite garantizar que una entidad deportiva siempre prestará sus servicios con el mismo nivel o estándar de calidad. Para ello, dicha entidad organiza y estructura sus procesos según unas normas, que son las que permiten contrastar y garantizar la calidad del servicio.
Metodología
Nuestro sistema combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación, eliminando las barreras físicas o geográficas mediante contacto directo con el equipo docente y a través de nuestra plataforma e-learning.
Sus principales ventajas son:
– Es un sistema práctico, ágil y cercano.
– Convierte al alumno en protagonista de su formación.
– Permite total flexibilidad de horarios y ritmos de estudio.
– Está dirigido por un equipo de profesores y tutores expertos en e-Learning que hacen un seguimiento individualizado de cada alumno.
– La formación se desarrolla en el campus online de SEAS, que dispone de una amplia variedad de recursos didácticos y es lugar de encuentro con tus compañeros y con el personal docente.
– El aprendizaje se basa en material de estudio especialmente diseñado por nuestros profesores para la modalidad online.
SEAS es una comunidad de profesionales que estudian contigo con los que compartir dudas, soluciones y experiencias.
Titulación
Una vez superado el curso con éxito, recibirás la titulación:
– Título Propio de Diploma en Servicios Deportivos: Eventos, Calidad y Control, por la Universidad Católica de Ávila.