Curso Representante de Jugadores (Agente FIFA)
Descripción Curso Representante de Jugadores (Agente FIFA) El Curso Representante de Jugadores (Agente FIFA) es semipresencial pero también se puede realizar en modalidad a distancia. […]
CURSO NO DISPONIBLE ACTUALMENTEDescripción Curso Representante de Jugadores (Agente FIFA)
El Curso Representante de Jugadores (Agente FIFA) es semipresencial pero también se puede realizar en modalidad a distancia. Manual para Representantes y Agentes de Futbolistas de la Real Federación Española de Fútbol.
Este material es un compendio de conocimientos para ejercer la profesión, así como para en caso de que lo necesitemos nos sirva para aprobar el examen de la Federación.
LA PROFESIÓN
Según el reglamento de la Federación Española se considera agentes de jugadores a quienes desempeñen con regularidad la actividad de representación de futbolistas, clubes y sociedades anónimas deportivas para facilitar la negociación y preparación de relaciones contractuales y, especialmente, de trasferencias de futbolistas entre aquellos.
Es decir que es una persona que está capacitada para intermediar entre un club de fútbol y un jugador de forma que el club pueda contratar al futbolista.
Para llevar a cabo esta contratación la Federación exige que el agente disponga de la correspondiente licencia, de hecho la FIFA. Prohíbe expresamente utilizar intermediarios que no tengan dicha licencia.
OBTENCIÓN DE LA LICENCIA
Para obtener la licencia es obligatorio superar un examen propuesto por la RFEF en sus instalaciones de Las Rozas (Ciudad del Fútbol).
A título informativo debe saber que hay dos convocatorias al año*. La propia Federación se encarga de comunicar a los inscritos en la convocatoria del lugar y fecha de la celebración del examen. (Madrid).
La Federación fija una cantidad en concepto de derechos de examen (400).
*(La Federación es la única que puede convocar las fechas de examen).
EL EXAMEN
– La prueba será de tipo test.
– Constará de 20 preguntas, de las que 15 serán sobre la FIFA y Derecho Internacional y 5 sobre la Federación y Derecho Nacional.
– Las preguntas versarán sobre el reglamento y estatutos de la FIFA, RFEF, Código Disciplinario (FIFA), etc.
– Para poder contestar a algunas preguntas conviene tener conocimiento de derecho de la personalidad, derecho civil, obligaciones y contratos, derecho deportivo y derecho administrativo.
– Cada pregunta puntuará con 1 punto.
– El examen se considerará superado si se consigue 70 % de los puntos (14 de 20 preguntas acertadas).
– La prueba se corrige momentos después de ser terminada, comunicando el resultado individualmente.
– Si no se aprueba a la primera (por ejemplo marzo), se podrá presentar una segunda vez (septiembre), en caso de no aprobar no podrá volver a presentarse hasta que transcurran dos convocatorias, en caso de no superar tampoco la tercera prueba no se podrá volver a presentar hasta que transcurran dos años.
REQUISITOS POSTERIORES
Una vez superado el examen la Federación exigirá a los aspirantes los siguientes requisitos:
■ Subscripción y presentación por parte del interesado de un seguro de responsabilidad civil subsidiaria, por importe de 100.000 CHF (Francos Suizos). El coste aproximado por año es de unos 700 .
■ El pago de la cantidad de 361 en concepto de licencia (algo así como estar colegiado).
■ Así mismo la Federación cobra con carácter obligatorio la cantidad de 500 , en concepto de prestación de servicios de asesoramiento, recibir normativa, documentación, etc, así como por la asistencia a un seminario de actualización y todos los servicios que la Federación ofrece.