Curso Perito Caligrafo Judicial y Perito Psicografologico
El Curso Perito Calígrafo Judicial y Perito Psicografológico se puede realizar en modalidad online. Tiene una duración de 300 horas. La figura de Perito Calígrafo […]
CURSO NO DISPONIBLE ACTUALMENTEEl Curso Perito Calígrafo Judicial y Perito Psicografológico se puede realizar en modalidad online. Tiene una duración de 300 horas.
La figura de Perito Calígrafo Judicial y Perito Psicografológico, es un nuevo instrumento, al servicio de la Administración de justicia, estando dentro del marco de los peritos judiciales. La concurrencia de diferentes legislaciones sectoriales, está generando la demanda urgente de la figura de un profesional con la formación adecuada que pueda realizar peritaciones técnicas en sus diferentes modalidades
La realización de un informe pericial pasa por dos aspectos básicos, a saber, la ley y la ciencia.
Entendemos por ley todos aquellos conceptos legalmente establecidos en nuestro ordenamiento jurídico, estos elementos desencadenarán que el Perito Judicial aprenda a desenvolverse en la jurisdicción civil, laboral, social, penal y la contencioso administrativa. Entendemos por ciencia todas aquellas herramientas matemáticas, técnicas, etc. que nos ayudarán en la investigación y explicación de los hechos.
SURGE Centro de Estudios, Autorizado por el ministerio de educación (1956), ante estas exigencias legales y profesionales, prepara la formación especializada de los Peritos Calígrafos Judiciales y Peritos Psicografológicos para el ejercicio de tan delicada e importante misión que, en muchos casos, es esencial para administrar y atender a las demandas de la sociedad.
La función principal de un Perito Calígrafo es el estudio de los Documentos, tanto en relación a sus alteraciones como en cuanto a su contenido.
El presente curso está diseñado para capacitar al alumno en una doble vertiente profesional:
El Peritaje Caligráfico Judicial
El Peritaje Psicografológico.
El hecho de que el equipo de CBM lo haya creado así, se debe a la necesidad no sólo de tener una doble salida profesional, lo cual de por si ya es muy interesante sino que además los profesionales peritos que hemos escrito este curso somos conscientes por experiencia de la necesidad de que el Perito Calígrafo Judicial sea también Psicografólogo para poder ofrecer la máxima veracidad en sus dictámenes.
Es muy evidente el notable nivel de aciertos que tiene un perito calígrafo que a la vez es perito grafopsicólogo frente al que no domina las dos especialidades.
El Perito Calígrafo Judicial informa, certifica y dictamina sobre la autenticidad o falsedad de la escritura y grafismos, principalmente manuscritos, firmas y rúbricas (contratos, albaranes, cheques, letras de cambio, notas testamentarias, votos por correo, misivas, anónimos, pintadas), documentos impresos o mecanografiados, y otros (impresos oficiales, mercantiles y privados, patentes y marcas, etc.) e identifica también el contenido de textos.
Por otra parte la grafopsicología o grafoanálisis consiste en el estudio y aplicación de un conjunto de avanzadas técnicas orientadas a la interpretación científica de la personalidad para con ello redactar informes sobre las características psicosomáticas e intelectuales de la grafía examinada.
Concluimos con una frase del padre de la Grafología, el eminente J. Crépieux Jamin.
«La grafología es una cosa, la peritación es otra; sus fines no son los mismos, aunque sus orígenes son idénticos; pues en los dos casos se trata con los distintos movimientos de la escritura. Cuando el grafólogo clasifica y explica movimientos, prepara el terreno para la pericia gráfica. En otras palabras, aprender a ver las escrituras.»
Salidas profesionales:
La pericia caligráfica, grafística, grafotecnia, grafocrítica o grafopsicología, se define como la aplicación de técnicas grafológicas orientadas a la identificación de la autoría de un grafismo. El perito calígrafo emite dictámenes sobre la autenticidad o no de manuscritos, si se corresponde por ejemplo la firma dubitada o dudosa con las indubitadas, verifica la letra en testamentos ológrafos, las firmas de contratos dudosos, albaranes, letras de cambio y cheques, aclara posibles falsificaciones, identifica la autoría de misivas o anónimos en distintos soportes (pintadas, grafitis), aclara posibles falsificaciones.
La metodología que vamos a implementar en el desarrollo del curso pasa por dos aspectos a destacar.
-El primero es el estudio del material pedagógico on line (Contenido Teórico) adecuado a las necesidades de una trayectoria profesional como peritos calígrafo judicial y perito psicografológico.
-El segundo es la presencia de formadores de primer nombre y trayectoria mediante videoconferencias, las cuales nos ayudarán a comprender mejor la materia on line y, sobretodo, nos ampliarán conocimientos específicos prácticos sobre nuestra profesión.
UNA VEZ FINALIZADO EL CURSO OBTENDRÁ.
SURGE Centro de Estudios, centro legalmente autorizado por Ministerio de Educación y Ciencia, R.D. ley 1004/91. Al terminar los estudios, una vez superados los exámenes finales, otorga las diplomaturas de:
Peritaje Caligráfico Judicial
El Peritaje Psicografológico.
Además el alumno recibirá:
Acreditación profesional de la Asociación Empresarial de Peritaje y Valoraciones Judiciales.
Para así dar le de Alta en los listados de los juzgados que Vd.nos indique, tal y como lo marca la ley.
Posibilidad de inserción en el directorio de Peritos de la Asociación Profesional APPJ (la Asociación remite más de medio millón de ejemplares (Año 2009) de este anuario a juzgados, organismos oficiales, bufetes de abogados, empresas, mutuas, servicios de prevención, compañías aseguradoras, etc. ).