Curso Mediacion en Asuntos Civiles y Mercantiles
El Curso Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles es presencial en Barcelona. Estudios según Ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles Diploma habilitante […]
CURSO NO DISPONIBLE ACTUALMENTE El Curso Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles es presencial en Barcelona.
Estudios según Ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles Diploma habilitante según Ley Orgánica 2/2006 de Educación MEDIACIÓN CON TÉCNICAS CIENTÍFICAS.
CLASES IMPARTIDAS POR VIDEOCONFERENCIAS
Con este redactado quiero mostrarle lo que el equipo de profesores hace en su etapa formativa, hacer que usted actúe como mediador y consiga acuerdos sostenibles desde una base científica.
Surge nace con autorización ministerial en 1956, impartiendo desde hace más de treinta años formación en comunicación y resolución de conflictos; disponemos de las herramientas profesionales para la resolución de los más complicados casos de mediación.
Enseñar no es cosa sencilla, yo siempre insto a mis profesores que debe ser el alumno quien avance, para lo cual debemos de disponer de un temario científico, actualizado, sólido, fácil, práctico y profesional.
El objetivo que usted debe asumir es asistir en conflictos civiles y mercantiles a las partes en el procedimiento de mediación. Es un procedimiento sencillo y flexible que permite que sean los sujetos implicados en la mediación los que determinen libremente sus fases fundamentales.
El modelo de mediación se basa en la voluntariedad y libre decisión de las partes y en la intervención de un mediador, del que se pretende una intervención activa orientada a la solución de la controversia por las propias partes. El régimen que contiene la Ley se basa en la flexibilidad y en el respeto a la autonomía de la voluntad de las partes, cuya voluntad, expresada en el acuerdo que la pone fin, podrá tener la consideración de título ejecutivo, si las partes lo desean, mediante su elevación a escritura pública.
El inicio del curso explica el OBJETIVO DE LA MEDIACIÓN.
Siempre se debe comenzar un curso sabiendo para qué estoy estudiando, a partir de este conocimiento puedo encaminar mi tiempo a prepararme mejor como profesional. En el segundo módulo vamos a estudiar la parte Jurídica, la LEY DE MEDIACIÓN EN ASUSNTOS CIVILES Y MERCANTILES y la Ética profesional. Mi actuación está recogida en norma jurídica y actuaré en consecuencia. Purificación López nos explicará quién somos como mediadores encuadrados en Leyes nacionales, autonómicas y Europeas. El origen de nuestra profesión.
Sabiendo mi objetivo y mi regulación pasaremos a estudiar LA PROFESIÓN, cómo consigo clientes, cómo nos presentamos, aceptación y cobro de honorarios, tiempos, formas y requisitos de la mediación y los documentos de comunicación con el juzgado, o las partes, para finalizar con elevación a pública del acuerdo de mediación. LA PROFESIÓN, Alejandro Moya explica sus experiencias desde que es requerido por el Juzgado, o una parte, hasta que consigue un acuerdo, presenta y entrega el dossier, previo pago de honorarios.
La negociación tiene un componente humano y a la vez científico por lo que abordaremos LA BASE CIENTÍFICA DE LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS en su triple dimensión de trabajo. Inteligencia, entrevista y métodos causales.
Conoceremos cómo convertir la información en datos y los datos en inteligencia. Nos prepararemos las entrevistas previamente a las reuniones, guiando nosotros la conversación y obteniendo los ítems necesarios para construir un diagrama de causas que nos ayudará a plantear hipótesis de solución, puntos de acuerdo y desacuerdo y las medidas correctoras a alcanzar y a presentarlo de forma visual para la obtención del acuerdo consensuado entre las partes. José Cabrera es nuestro experto.
PSICOLOGÍA, COMUNICACIÓN, NEGOCIACIÓN son componentes lógicos de nuestra actuación por lo que Clara Eugenia Badalona y Odilo Fernández nos instruirán con las más modernas técnicas de resolución de conflictos.
En las clases presenciales resolveremos CASOS PRÁCTICOS con técnicas de roll playing, grabación – análisis y conducción de mediaciones. Recuerde que el objetivo del curso es: Conseguir clientes, mediar para la resolución efectiva y sostenible de conflictos y elevar a público el acuerdo.