Curso Experto Universitario en Urgencias en Atencion Primaria Online
«Este curso requiere que el alumno esté en posesión de TITULACIÓN UNIVERSITARIA» El Curso Experto Universitario en Urgencias en Atención Primaria se imparte en modalidad […]
Solicita información GRATIS sobre Curso Experto Universitario en Urgencias en Atencion Primaria Online
«Este curso requiere que el alumno esté en posesión de TITULACIÓN UNIVERSITARIA»
El Curso Experto Universitario en Urgencias en Atención Primaria se imparte en modalidad Online y tiene una duración de 6 meses.
Este Título de Experto en Urgencias en Atención Primaria contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características mas destacadas del curso son:
-100 casos clínicos presentados por expertos en las diferentes especialidades.
-Sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas.
-Guías rápidas de actuación sobre cada patología. Estas guías siguen los criterios científicos y pedagógicos de las Sociedades Científicas de referencia en urgencias y emergencias.
-Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
-Contenidos multimedia elaborados con la última tecnología educativa, que permitirán al alumno un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.
De la Práctica a la Teoría y de la Teoría a la Práctica. Muchos cursos online presentan contenidos teóricos en formato digital y cuestionarios de autoevaluación que, en el mejor de los casos, miden lo que el alumno ha sido capaz de memorizar. Resulta muy difícil desarrollar competencias profesionales en la práctica asistencial con un sistema de estas características. Nuestra propuesta se basa en partir de la Práctica a la Teoría, creando paso a paso, dentro de cada caso clínico, los puentes cognitivos que permitan un aprendizaje significativo, que perdure en el tiempo. Nuestro modelo se basa en tres grandes postulados:
-El de presentación progresiva de la información, que fue utilizado por primera vez por J.M. Keller, Catedrático de Diseño Instruccional, y se conoce como el modelo ARCS: Atención, Relevancia, Confianza, Satisfacción.
-El de la práctica reflexiva. Este modelo introducido por Donald Schon en su libro «The reflective practitioner», supone una gran aportación al mundo de la formación en el campo de la salud, y nos invita a reconsiderar el rol docente orientado al conocimiento técnico versus al desarrollo de la excelencia profesional.
-«The curriculum revolution» o la «revolución curricular». Según Patricia Benner, en lugar de centrarnos en mejorar la aplicación práctica del conocimiento académico, debemos analizar como es la naturaleza del conocimiento práctico de los expertos, mostrarlo a los alumnos, y más tarde conectarlo con la teoría.
Método
1. Análisis de 100 casos clínicos representativos de las urgencias más frecuentes en Atención Primaria.
Esta metodología basada en la resolución de casos supone el entrenamiento más eficaz para mejorar sus competencias en el manejo de situaciones de urgencia. Cada uno de los especialistas de nuestro cuadro docente ha adaptado los casos reales que se dan en la práctica asistencial a un entorno virtual de aprendizaje, usando el enfoque metodológico conocido como PBL (Problem Based Learning) o aprendizaje basado en la resolución de problemas, lo que permitirá al alumno entrenarse en un entorno simulado, donde podrá ensayar sin riesgo.
2. Los contenidos multimedia de mayor calidad del mercado.
El alumno podrá ver al docente exponiendo cada caso y su presentación multimedia de forma paralela. En función del nivel de conocimiento del alumno, se van superando etapas hasta llegar a la resolución completa de cada caso. Este sistema exclusivo de Editorial Médica Panamericana para la presentación de contenidos multimedia, que permite personalizar el itinerario formativo de cada participante, fue premiado en 2009 por Microsoft como «Caso de éxito en Europa»
3. Guías rápidas de actuación.
Una de las funciones más importantes de nuestro equipo es seleccionar aquellos contenidos considerados como imprescindibles y presentarlos en forma de fichas o guías rápidas de actuación para facilitar su comprensión. Estas guías están actualizadas con las últimas recomendaciones de las Sociedades Científicas de referencia en materia de urgencias.
4. Total flexibilidad de horarios.
Cada participante podrá organizar su tiempo y ritmo de aprendizaje adaptándolo a sus horarios. Nuestro sistema le permitirá acceder a los contenidos desde cualquier dispositivo con conexión a internet (ordenador, tablet, smartphone) y en cualquier momento.
Titulación
Título de «Experto Universitario en Urgencias en Atención Primariaa», expedido por la Universidad Católica de Valencia «»San Vicente Martir».
Para obtener el título de experto universitario el alumno deberá realizar las evaluaciones propuestas, correspondiendo cada una de ellas a uno de los módulos de título y obtener una nota de todas estas evaluaciones superior a 5.