Curso Español para el Ambito Juridico
El Curso de Español para el Ámbito Jurídico se imparte en modalidad a distancia. El curso de Español Jurídico va dirigido a estudiantes con un […]
Solicita información GRATIS sobre Curso Español para el Ambito Juridico
El Curso de Español para el Ámbito Jurídico se imparte en modalidad a distancia.
El curso de Español Jurídico va dirigido a estudiantes con un nivel de conocimiento de la lengua intermedio-alto (B2.1).En este curso se combinará el estudio del idioma español con el de términos y expresiones del ámbito profesional al que el alumno se va a enfrentar día a día. Se hará especial hincapié en modelos prácticos del campo que se trata, en este caso, el mundo jurídico.
Metodología
La metodología elegida en este curso para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la materia se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el «cronograma de actividades didácticas», y definidas en el «sistema de evaluación», apartados ambos que figuran en la guía docente del curso. Estas actividades irán destinadas al desarrollo de alguna o de varias de las destrezas básicas y pueden consistir por ejemplo en redacciones, lectura de textos, visualización de vídeos musicales, audiciones (podcast), conversaciones en tiempo real a través de herramientas de audio-conferencia, etc.
Por otro lado, los alumnos contarán con cuatro controles, cuya cumplimentación on-line es de carácter obligatorio y requisito necesario para poder presentarse al examen final presencial. Al finalizar el curso los alumnos deberán realizar un examen final presencial escrito y un examen oral, en los que se evalúen todos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Tutorías
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados al curso.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología del curso:
-Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
-Vídeos: Se aportarán, según la necesidad y el interés del alumno, diversos vídeos y conferencias de aprendizaje para hacer más entretenida la adquisición de las competencias lingüísticas y así fomentar de esta manera la comprensión oral.
-Podcasts: Al igual que los vídeos, se pueden utilizar grabaciones de voz de ámbitos lingüísticos auténticos para fomentar el aprendizaje y la comprensión oral, siempre teniendo en cuenta las necesidades de los alumnos.
-Links: Se añadirán al Aula Virtual numerosos enlaces a textos y cursos de aprendizaje on-line de apoyo, así como a diccionarios interactivos, para facilitar al alumno la posibilidad de seguir estudiando por su cuenta, por otros medios, y así pueda adquirir aún más práctica.