Curso Actualizacion en el Manejo de Ictus para Medicos Online
«Este curso requiere que el alumno esté en posesión de TITULACIÓN UNIVERSITARIA» El Curso de Actualización en el Manejo de Ictus para Médicos se imparte […]
Solicita información GRATIS sobre Curso Actualizacion en el Manejo de Ictus para Medicos Online
«Este curso requiere que el alumno esté en posesión de TITULACIÓN UNIVERSITARIA»
El Curso de Actualización en el Manejo de Ictus para Médicos se imparte en modalidad Online.
El ictus tiene un gran impacto en nuestra sociedad. En España es actualmente la segunda causa de muerte en la población general y la primera causa de muerte en la mujer. Además supone la primera causa de discapacidad y genera un gasto muy elevado para los servicios sanitarios y sociales.
Está comprobado que una de las claves para el éxito en la atención del ictus es la rapidez con la que se detectan los síntomas iniciales y se contacta con los sistemas de emergencias médicas para comenzar a actuar con la mayor celeridad posible y acortar el tiempo que transcurre desde que el paciente sufre un ictus hasta que se toman las medidas adecuadas en cada caso. Para ello es importante incidir en la prevención e información a los ciudadanos sobre los factores de riesgo y los síntomas de alarma, así como disponer de una buena coordinación entre los servicios de urgencia y los centros sanitarios mediante la activación del llamado «código ictus».
Esta formación se ha concebido con el objetivo de ayudar al profesional a identificar las situaciones de alerta, actuar en consecuencia y lograr un seguimiento exitoso del paciente.
Se compone de 8 bloques temáticos compuestos de una serie de herramientas didácticas destinadas a facilitar el aprendizaje y la consulta: puntos clave, textos destacados con situaciones de alerta, tablas y algoritmos de tomas de decisión diagnóstica o terapéutica, o de orientación al diagnóstico diferencial, a la instauración del tratamiento, etc.
Método
1. Análisis de casos elaborados y guiados por expertos. A través de las narrativas de profesionales expertos se puede adquirir un elevado grado de comprensión de las situaciones problemáticas más frecuentes. Se utilizará un sistema en el cual el alumno podrá ver al docente desarrollando los contenidos y su presentación multimedia en forma paralela.
2. Estudio de situaciones reales. Estas píldoras formativas pueden ayudar a identificar los pasos a seguir para la implementación de cambios que deben acometerse para la mejora de las presentaciones profesionales. Se utilizarán videos demostrativos de situaciones reales para la exposición de los contenidos y videos interactivos para la evaluación.
3. Enfoque situado y contextual. La práctica asistencial del profesional no es ajena al contexto en el que se produce. Si queremos capacitarnos para la mejora de nuestra práctica profesional, esta formación deberá situarse dentro del contexto en el que se produce.
Qué incluye
Este curso incluye lecciones multimedia interactivas, videos relacionados con la actividad profesional, realizados por expertos, foros de discusión con los tutores, materiales de descarga en pdf, enlaces de interés, así como acceso a lecturas complementarias.